La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activará este lunes en La Rioja el aviso amarillo por temperaturas, que podrían alcanzar en lugares los 36 grados de máxima.
Esta situación de riesgo amarillo por temperaturas altas estará activa entre las 13:00 y las 21:00 horas del lunes 10 de julio, con una probabilidad de que suceda este fenómeno meteorológico de entre un 40 y un 70 por ciento.
Se espera un aumento significativo de las temperaturas durante el lunes en gran parte de la Península y Baleares. Se pronostican valores máximos por encima de lo normal en general, con temperaturas superiores a 38 °C en amplias áreas del interior peninsular y de Mallorca, y alcanzando los 40 °C en regiones del interior del sur de la Península e incluso los 44 °C en el valle del Guadalquivir.
Hasta 38 grados este martes en la ribera del Ebro
Las temperaturas se mantendrán muy altas el martes, pero habrá algunos cambios. El viento del oeste y suroeste se intensificará, lo que provocará un nuevo aumento en el este peninsular y en el valle del Ebro, donde también se podrían alcanzar los 40-42 °C, mientras que habrá descensos en el oeste y norte peninsular. El aviso amarillo por temperaturas máximas emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se ampliará hasta el martes, desde las 13:00 y hasta las 21:00 horas de esa jornada. En la ribera del Ebro se pueden llegar a temperaturas de 38 grados y en la Ibérica riojana de 34.
Por otro lado, en el valle del Guadalquivir las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, superando los 42 °C. Estos dos días, lunes y martes, serán los más calurosos de este episodio.
Para el miércoles 12, es probable que haya un enfriamiento en la mitad norte y centro peninsular, especialmente en el valle del Ebro y en Baleares, pero no en la tercera parte sur, donde las temperaturas seguirán siendo muy altas.
Durante todo el episodio, las temperaturas mínimas también serán muy elevadas, con noches tropicales por encima de los 20 °C e incluso localmente por encima de los 25 °C en el sureste peninsular, especialmente en la tercera parte sureste, y en Baleares.
En este momento, no se puede determinar con certeza cuándo terminará este episodio de ola de calor. El escenario más probable indica una tendencia a la disminución de las temperaturas, pero durante varios días más, las temperaturas seguirán por encima de los valores habituales en áreas del sur de la Península y Baleares.
En cuanto a Canarias, es posible que la masa de aire sahariana también afecte al archipiélago a partir del lunes o martes, lo que resultará en un episodio de altas temperaturas. Aún es demasiado pronto para determinar si esto constituirá o no una ola de calor.