La influencia de un anticiclón estacionario está generando condiciones meteorológicas estables en todo el territorio nacional. Esto se traduce en una fuerte exposición al sol y un fenómeno conocido como subsidencia, que implica el movimiento descendente del aire y contribuye a la estabilidad atmosférica, tal y como comunican desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a través de SOS Rioja. Como consecuencia de estas condiciones, estamos experimentando un aumento generalizado de las temperaturas, que ya superan los valores normales para esta época del año.
Esta situación persistente conducirá a un incremento gradual de las temperaturas en los próximos días. Para este jueves 28, se pronostica que las temperaturas máximas alcanzarán los 30-32°C en gran parte de la Península Ibérica y los 26-28°C en las Islas Baleares, llegando incluso a los 32-34°C en el valle del Ebro y en la zona suroeste de la Península, con registros de hasta 36°C en el valle del Guadalquivir.
La subida de las temperaturas se intensificará a partir del viernes 29, cuando una perturbación en las altitudes superiores, proveniente de latitudes tropicales, se desplazará hacia el oeste de Canarias y la Península, induciendo la entrada de una masa de aire cálido y seco de origen sahariano.
Este fenómeno dará lugar a ascensos térmicos más notables, especialmente en la mitad oeste de la Península, con la posibilidad de que se alcancen los 36-38°C en el valle del Guadalquivir y otras áreas del suroeste peninsular.
Fin de semana de calor en La Rioja
Estas temperaturas altas ya se han dejado notar en La Rioja esta semana y seguirán en ascenso durante el fin de semana, a partir de este viernes, cuando se puedan alcanzar en Haro los 30 grados. Durante el sábado, los termómetros podrían marcar los 33 grados como máxima y los 16 como mínima y el domingo los 34 como máxima y los 14 como mínima. Para el lunes 2 de octubre, en Haro se esperan 34 grados como máxima y 14 como mínima.