Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: OPINIÓN: “Hay agricultores de primera división y de regional preferente”

OPINIÓN: “Hay agricultores de primera división y de regional preferente”

Hasta el año pasado todo nos valía: bueno, malo y regular para abastecer a un mercado sediento de Rioja, pero la cruda realidad nos invita a reflexionar si queremos seguir siendo punteros
Viñedo cerca de Haro | Foto: Joshybauer para @harodigital

“El bueno, el feo y el malo”. Leía con detenimiento el artículo sobre el presunto pago de 0,40 centímos por kilo de las uvas de la DOCa Rioja, y lo cierto es que no es una idea descabellada que las bodegas se protejan ante la llegada de uva de mala calidad.

Desde el Consejo Regulador y organizaciones agrarias se hace hincapié en el número de yemas, kilos excedentarios, trasvase de papel, etcétera, pero poco se controla el estado sanitario de los viñedos de los que supuestamente se elaborará un vino de “Rioja de calidad”. Y es que a fecha actual ni técnicos de campo ni enólogos son magos que puedan transformar uvas sin estado sanitario en grandes vinos.

Lo cierto es que no todos los agricultores son iguales, los hay de primera y de regional preferente. En esta línea, tenemos los que ahorran, aunque tengan un buen precio, los que producen sin ton ni son, los que tienen fincas abandonadas por conseguir unos kilillos de papel y el grupo de los “malos” y los “renteros”, a los que no les dan los costes de producción y, en lugar de abandonar un negocio con pérdidas, prefieren entregar uvas con dos manos de tratamientos llenas. Este 2023 de oídio, mildiu, y diversos daños (por no entrar en el controvertido tema de exceso de producción o movimientos de papel).

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

Hasta el año pasado todo nos valía: bueno, malo y regular para abastecer a un mercado sediento de Rioja, pero la cruda realidad nos invita a reflexionar si queremos seguir siendo punteros en ventas de vino.

Me planteo otra papeleta de fondo: ¿Organizaciones agrarias y el Consejo Regulador deberían actualizar un reglamento que no vigila el estado sanitario de los viñedos como herramienta de calidad?

Publicidad

Aclaración por parte del Consejo Regulador

Soy consciente de que la labor del Consejo debe estar inmersa en un proceso de mejora continua y en este ánimo se incardina la intensificación de controles convenida el pasado 13 de marzo. En todo caso, en cuanto que alusión a la normativa, cúmpleme puntualizar un par de cuestiones, exclusivamente para su clarificación. No existe ya un Reglamento que regule la Denominación y su Consejo, sino que los dos elementos normativos de referencia son el Pliego de Condiciones de aquélla y los Estatutos de este último, ambos en el marco de la Ley 6/2015.

En cuanto al Pliego, me permito extractar un par de previsiones relativas a las condiciones de la uva y las tareas y metodología de control que aplican. Entiendo que resuelven la pregunta que se formulaba en su medio. En todo caso se puede consultar el texto íntegro, bien en la web del Consejo Regulador, bien en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Características de la uva

Se dedicarán exclusivamente a la elaboración de vinos protegidos partidas de uva sana con un grado alcohólico volumétrico (% Vol.) natural mínimo de 11 % Vol. para las uvas tintas y de 10,5 % Vol. para las uvas blancas, separando las uvas tintas de las blancas en cada entrega parcial o pesada en báscula.

Tareas y metodología de control

El alcance de la verificación y los métodos de control son los que a continuación se detallan:

Entrega de cosecha de uva
Cantidad, color, procedencia, grado, sanidad
Sistemático – Sistema informático de información y transmisión-Acceso Web

José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios