Líderes en La Rioja Alta

99.651 visitas en Noviembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: San Vicente de la Sonsierra se prepara para disfrutar de las Catas en el Castillo el 28 de octubre

San Vicente de la Sonsierra se prepara para disfrutar de las Catas en el Castillo el 28 de octubre

Las entradas para este evento enoturístico en el que participan nueve bodegas ya están disponibles
Foto: Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra

El 28 de octubre, San Vicente de la Sonsierra celebrará una nueva edición de sus Catas en el Castillo, una cita ideal para disfrutar del paisaje del viñedo, del patrimonio y de los vinos sonserranos en un entorno para enmarcar, en el interior de los calados del recinto amurallado. Las entradas para este evento enoturístico ya están a la venta (por cuestiones de aforo, el número de entradas para el evento es limitado).

De 11:30 a 15:30 horas de ese sábado se podrán degustar vinos con personalidad propia en los calados del castillo, mientras los participantes comentan los detalles de elaboración con los propios viticultores y bodegueros.

Entre calado y calado, el público podrá participar en uno de los paseos guiados, recorrer el recinto amurallado y participar en la jornada de puertas abiertas de la monumental Iglesia de Santa María la Mayor, la Torre del Reloj y la ermita de San Juan.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

En esta ocasión participan Bodegas Castillo de Mendoza SL, Hacienda López de Haro, Lurena Ramírez, Bodegas Ramírez de la Piscina, Bodegas del Monge-Garbati ‘Viña Ane’, Bodega Abel Mendoza Monge, Bodegas Sonsierra, GR99 Wines y Bodegas Feco.

Programa de las Catas en el Castillo – 28 de octubre de 2023

  • Catas en el Castillo de 11:30 a 15:30 horas. Una oportunidad única de degustar algunos de los 18 vinos muy especiales dentro de los calados del barrio de las antiguas bodegas.
  • Aprovecha a adquirir los vinos que más te gusten directamente a los bodegueros y recógelos luego en el punto de entrega de compras en la oficina de turismo en la Casa de la Villa (junto a la Plaza Mayor), en el siguiente horario: de 13:30 a 16:00 horas
  • Paseos guiados al castillo a las 11:30, 12:30, 13:30 y 14:00. Visita un antiguo calado, tinos de elaboración tradicional y el lagar rupestre más antiguo de La Rioja (imprescindible inscripción previa).
  • Visita gratuita de los principales monumentos: La nueva sede de la ermita de San Juan, la Iglesia Parroquial de Santa Mª la Mayor (con su impresionante retablo mayor y la pila bautismal del siglo XII), la Torre del Reloj (con su reloj de torre del año 1675), el mirador panorámico de la Torre Mayor.
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios