El Ayuntamiento de Ábalos y la Asociación de Mujeres de Ábalos han presentado esta semana la XXV Jornada de Puertas Abiertas que, tras dos años de parón por culpa del coronavirus, vuelve este sábado en una edición especial, ya que se celebra su 25 aniversario. El objetivo, como señalaba el alcalde Vicente Urquía, es “dar a conocer la riqueza enológica, cultural y patrimonial de la localidad”.
Urquía también quiso destacar durante la presentación que la Jornada de Puertas de Ábalos arrancó en 1998 y “es muy importante porque fue el primer municipio que lo hizo”. Por su parte, Pilar Fernández, presidenta de la asociación, resalto que la jornada vuelve “renovada”.
Enología y cultura
En esta edición serán 12 las bodegas que participarán en el 25 cumpleaños de las jornadas. “Son doce bodegas familiares que llevan años produciendo buen vino”, destacó Urquía durante la presentación.
La Jornada de Puertas Abiertas de Ábalos contará con actos que tendrán que ver con la enología y otros con el municipio como tal, ya que además de la cata propiamente dicha de los vinos de la localidad, “queremos mostrar Ábalos como pueblo y sus atractivos turísticos para que se conozca un poco más”, destacó Urquía. Visitas turísticas, tren turístico, una ponencia sobre lagares, batukada…




Como en otras ocasiones, la jornada contará también con el tradicional pisado de la uva, junto con catas amenizadas con música. La Charanga Doctor Pío y el grupo de Danzas de Briones participarán durante el día, y también tendrá lugar una venta de bocadillos, así como la celebración de una comida popular.
Pero, además, los participantes en esta jornada enológica y cultural podrán visitar el Museo Garrido, el Museo Casa Mari Cruz, la iglesia de San Esteban y la Bodega Siglo XVII.
Sexta edición de ‘Enverarte’
Y no sólo eso. Porque la cita en Ábalos acogerá la sexta edición de ‘Enverarte’, la exposición artística con la que se quiere dotar a la localidad de un ambiente de arte. “Decoramos el pueblo con una recopilación de obras de artistas de años anteriores que han tenido una motivación con la fiesta y han creado obras a partir de ella”, señalaron desde la organización.
En esta edición 2022 participarán las bodegas Abeica, Alonso González, Dominio del Cárabo, Eduardo Garrido, Fernández Eguiluz, Viña Eguiluz, Óbalo, Puelles, Real Divisa, Ruiz del Portal, Solabal y Solana de Ramírez.
