La Denominación de Origen Calificada Rioja está avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, buscando convertirse en una región líder en este ámbito dentro del sector vitivinícola. En este sentido, se ha lanzado un ambicioso proyecto de diagnóstico desarrollado por el Comité de Expertos en Sostenibilidad de la Denominación en colaboración con la consultora especializada en transición ecológica, Isemaren. El proyecto consiste en un análisis detallado del estado actual de la sostenibilidad en la DOCa Rioja, evaluando sus vertientes medioambientales, socioeconómicas y de gobernanza.
Lo que diferencia a este proyecto es su metodología, que incluye un amplio tamaño de muestra aleatoria, un enfoque holístico de la sostenibilidad, abarcando todas las vertientes, y la realización de entrevistas in situ en las instalaciones de las bodegas y viñedos, lo cual requiere un esfuerzo adicional en comparación con otros diagnósticos.
Después de varios meses de trabajo previo en la definición e identificación de variables medibles e indicadores, el proyecto entra en la fase de trabajo de campo, que implicará la colaboración directa de bodegas y viticultores de la Denominación. Una muestra aleatoria de 300 profesionales del sector será contactada por la consultora Isemaren para llevar a cabo las entrevistas, con el objetivo de recopilar información precisa sobre el estado de la sostenibilidad en la Denominación. El diagnóstico cubrirá aspectos como el uso del agua y energía, gestión del suelo y residuos, contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), preservación del paisaje y acervo cultural, fijación de población rural, y preparación para los desafíos internacionales como el cambio climático.
En el acto de lanzamiento del proyecto, participaron representantes de bodegas, viticultores y otros agentes del sector de la DOCa Rioja. Helena Fernández, socia y directora de Sostenibilidad y Cambio Climático de Isemaren, destacó “la magnitud del proyecto como el mayor ejercicio de análisis y diagnóstico de sostenibilidad realizado en España en una Denominación de Origen, lo que otorga mayor credibilidad y representatividad a los resultados”. Por su parte, Estíbaliz Torrealba, coordinadora del Comité de Expertos en Sostenibilidad de la DOCa Rioja, enfatizó “la responsabilidad de ser un referente en sostenibilidad y la importancia de obtener un diagnóstico preciso para definir las líneas estratégicas adecuadas”.
Los resultados del estudio se esperan para finales de este año, momento en el cual la Denominación de Origen trazará las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos de sostenibilidad establecidos a corto, medio y largo plazo. Este proyecto representa un avance significativo en la consecución de uno de los objetivos clave de la DOCa Rioja en su camino hacia la sostenibilidad en el sector vitivinícola.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.