Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Bodegas La Rioja Alta asume la presidencia de la Fundación para la Cultura del Vino

Bodegas La Rioja Alta asume la presidencia de la Fundación para la Cultura del Vino

Toma el relevo de Alma Carraovejas en un cargo rotatorio entre las bodegas patronas. Juvé & Camps asumirá la vicepresidencia en esta nueva etapa
Foto: FCV

La Fundación para la Cultura del Vino (FCV) anuncia el relevo en su presidencia, que a partir de este mes pasa a manos de Bodegas La Rioja Alta, SA representada por su presidente Guillermo de Aranzabal Agudo, quien sucede a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas, tras un periodo especialmente activo al frente de la entidad.

La designación responde al carácter rotatorio de este cargo entre las bodegas patronas de la Fundación, que actualmente está integrada por las bodegas Alma Carraovejas, Juvé & Camps, La Rioja Alta, S.A., Marqués de Riscal, Bodegas Muga, Terras Gauda y Tempos Vega Sicilia así como por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. La vicepresidencia en este nuevo ciclo corresponderá a Juvé & Camps mediante su Consejera Delegada, Meritxell Juvé, consolidando así el espíritu de colaboración y equilibrio que define el trabajo conjunto de las bodegas fundadoras.

Durante la presidencia de Alma Carraovejas, la Fundación ha continuado abordando proyectos de gran relevancia como el ciclo “Grandes Retos del Vino Español”, con seminarios y encuentros técnicos centrados, entre otros temas, en la sostenibilidad, el paisaje del viñedo o, más recientemente, sobre los grandes retos de la exportación del vino español celebrado el pasado 25 de septiembre en el Castillo de Peñafiel.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Proyección internacional del vino español

Además, gracias a su estrecha relación con el Institute of Masters of Wine, la FCV ha consolidado su papel como impulsora de la excelencia formativa y de la proyección internacional del vino español, organizando en nuestro país el curso Introductory Course IMW destinado a preparar a futuros líderes y embajadores del vino, junto con un programa de mentoría y entrenamiento exclusivo para los aspirantes españoles al título de Master of Wine. Todo ello sin olvidar iniciativas como la celebración de catas privadas, la edición especial de la revista “Terruños”, con 50 firmas destacadas que reflejan la evolución del vino español, o la incorporación en enero de 2024 de Juvé & Camps como nuevo patrono, reforzando la diversidad y representatividad de la Fundación.

Grupo La Rioja Alta, SA afronta ahora este mandato con la voluntad de fortalecer la vocación de continuidad y cooperación entre las bodegas patronas y de seguir impulsando la misión cultural y divulgativa de la Fundación. “La Fundación para la Cultura del Vino representa la unión del conocimiento, la tradición y la innovación del vino español. Nuestra responsabilidad es, en una época de incertidumbre global en el sector vitivinícola, seguir promoviendo su cultura y su prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha señalado Guillermo de Aranzabal tras el nombramiento.

Publicidad

Con esta nueva etapa, la Fundación para la Cultura del Vino quiere reafirmar su compromiso “con la difusión del vino como patrimonio cultural, el apoyo a la investigación y la formación, y la cooperación activa entre bodegas y administraciones públicas para fortalecer la imagen del vino español en el mundo”.

Bodegas La Rioja Alta asume la presidencia de la Fundación para la Cultura del Vino 1
Guillermo de Aranzabal | Foto: Grupo La Rioja Alta SA

Sobre la Fundación para la Cultura del Vino:

La Fundación para la Cultura del Vino euna institución líder formada por un patronato de bodegas históricas y organismos clave del sector vinícola español. Desde su creación en 1993, se ha dedicado a promover la excelencia y la diversidad del vino español como un emblema cultural en el mundo. Hoy en día forman parte de la Fundación el grupo La Rioja Alta S.A. (La Rioja Alta SA Lagar de Cervera, Torre de Oña, Áster), Bodegas Marqués de Riscal (Rueda y Rioja), Grupo Terras Gauda (Terras Gauda, Pittacum, Quinta Sardonia, Cía. de Vinos Heraclio Alfaro), Tempos Vega Sicilia (Vega Sicilia, Alión, Pintia, Macán, Tokaj-Oremus), Alma Carraovejas (Pago de Carraovejas, Ossian Vides y Vinos, Milsetentayseis, Viña Mein- Emilio Rojo, Aiurri y Marañones), Bodegas Muga y Juvé & Camps (Juvé & Camps, Finca Espiells y Pagos de Anguix) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como patronos.

Publicidad
Banner Riojaforum Najarro 1

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios