Mañana se celebra el Día Mundial de la Enfermería, una fecha marcada este año por la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 y por las “cifras récord” de profesionales contagiados en España.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quieren recordar a los compañeros y compañeras fallecidos y reclaman “un refuerzo de plantillas porque hacen falta más de 100.000 profesionales de enfermería para llegar a la media de la OCDE”.
Desde CSIF aseguran que La Rioja acumula 107 profesionales de Enfermería contagiados, de los cuales 16 permanecen todavía activos. A los que se deben sumar otros 71 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) que han sufrido la enfermedad, 20 de ellos también permanecen activos.
En España hay cerca de 308.000 profesionales de enfermería y para llegar a la media de los países de nuestro entorno harían habría que aumentar su número en más de un 25 por ciento. “Es por tanto urgente un refuerzo de plantillas”, exigen.
Primera reunión con Sanidad
El próximo 13 de mayo habrá una reunión con el Ministerio, “por primera” vez desde el inicio de la pandemia, en la Mesa del Ámbito de Sanidad. “Todo este tiempo, el Ministerio ha adoptado medidas sin información ni negociación con los agentes sociales y se ha evidenciado una clara falta de medidas preventivas y de protección de la salud del personal sanitario”, señalan.
Exigencias de CSIF
- Reconocimiento de enfermedad profesional del COVID-19. Modificación del Real Decreto 664/1997 y Real Decreto 1299/2006
- Plan de desescalada.
- Planes de refuerzo en los centros hospitalarios y de atención primaria para abordar con garantías las fases de desescalada.
- Plan de evaluación de riesgos laborales y protocolos de protección ante un posible rebrote de contagio en la desescalada.
- Protocolo único para el trámite de la incapacidad temporal del personal estatutario por contagio o aislamiento del Covid-19.
- Criterios comunes sobre reconocimiento y compensación del exceso horario del personal estatutario.
- Aplicación de permisos y licencias del personal estatutario.
El sindicato reclamará, además:
- Equipos de Protección Individual, certificaciones, homologaciones y certificaciones por entidades acreditadas. Reparto por CCAA.
- Porcentaje de bajas calificadas de Accidente Laboral y/o Enfermedad Profesional frente a las totales, dentro del personal del ámbito sanitario.
- Previsiones ante un posible rebrote vinculado a la relajación de las medidas de confinamiento





