La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha defendido, en el pleno del Parlamento, que el proceso de refuerzo del sistema sanitario público de La Rioja se encuentra en fase “muy avanzada” y ha asegurado que el Ejecutivo regional está “francamente satisfecho con el trabajo que se está llevando a cabo”.
Andreu ha manifestado que la defensa del sistema público de salud es “una de las principales cosas de las que este Gobierno de La Rioja puede suprimir” y ha destacado los diferentes servicios en manos de la sanidad privada que han sido recuperados para la sanidad pública riojana. En este sentido, ha comenzado señalando que se ha acabado “con la derivación obligatoria a la sanidad privada de los accidentes de tráfico” para apuntar, acto seguido, que “parece que la libertad de elección de centro es más importante unas veces que otras”.
Refuerzo del sistema sanitario público
Dentro de los hitos en la reinternalización de servicios sanitarios hasta ahora privatizados, la responsable del Ejecutivo regional ha mencionado la integración de la Fundación Hospital de Calahorra en el SERIS y el refuerzo de la sanidad pública con más personal, afirmando que “nosotros sí hemos mantenido a todo el personal que contratamos a causa de la pandemia. Desde 2019, el SERIS se ha reforzado con 447 profesionales”.
La presidenta Andreu ha subrayado que en esta legislatura se ha aumentado el presupuesto para salud “con un incremento de hasta un 19,78% en comparación al último presupuesto que dejó aprobado el anterior Gobierno” y se han internalizado los servicios de radiología, las intervenciones de cataratas, la cirugía cardiaca menor a través de los procedimientos TAVI, así como la cirugía cardiaca mayor “a través de un convenio pionero en España con el sistema sanitario navarro mediante el cual compartimos equipo de profesionales”. Además, ha señalado que el 1 de abril La Rioja se convirtió “en la primera comunidad autónoma de la península en internalizar el 100% del transporte sanitario”.
“Todos estos esfuerzos, que son ya una realidad, no tienen más que un único objetivo: el refuerzo de un sistema público sanitario que es clave, no solo en nuestra longevidad o en la mejora de nuestra calidad de vida, sino que es clave también en nuestro desarrollo económico regional”, ha indicado para recalcar a continuación que “los riojanos y las riojanas pueden sentirse afortunados de tener un Gobierno que no concibe la sanidad como un negocio, sino como uno de los más importantes pilares del Estado del Bienestar”.