- CARTA AL DIRECTOR: “Usuarios sin cursos, trabajadores sin sueldo… y sin respuestas”
- OCIO Sport denuncia la deuda de dos ayuntamientos y defiende el “compromiso” con sus trabajadores
- Los trabajadores de Ocio Sport en Haro, afectados también por el “retraso del pago” de nóminas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha reunido a mas de 300 personas frente al Ayuntamiento de Lardero para exigir al Gobierno Local una solución para los trabajadores de la empresa Ocio Sport, adjudicataria de las contratos del complejo Aqualar y en el hogar del jubilado en Lardero y de centros en Logroño y Haro.
Como lleva denunciando CSIF desde hace semanas, los trabajadores de la empresa Ocio Sport que en La Rioja suman mas de 60 empleados, “llevan retrasos en el pago de sus nóminas que en el caso mas sangrante, como es el de Lardero, suman mas de dos meses de impagos”.
Esta empresa en La Rioja tiene contratos con los Ayuntamientos de Haro, Lardero y Logroño y “las explicaciones de los tres consistorios son diferentes respecto a su situación con la empresa”, según el sindicato. “El consistorio de Haro no da explicaciones y en conversaciones con CSIF ha comunicado que actúa en solitario, sin consultar con los representantes de los trabajadores y que cuando tenga tomada una decisión la comunicará”, señalan desde el sindicato. En un breve comunicado, el Ayuntamiento de Haro señalaba que ante la situación “sobrevenida” en torno a las instalaciones deportivas de la localidad, está estudiando la situación “con el foco puesto en los trabajadores y en los usuarios de las instalaciones deportivas, buscando una fórmula beneficiosa para todos”.
El Ayuntamiento de Logroño, en reunión mantenida en la mañana de hoy con la Concejala Laura Lázaro, el director general de Familia, Jesús Esteban y el técnico del área responsable de estas instalaciones gestionadas por Ocio Sport, “se ha comprometido a estudiar las soluciones propuestas por CSIF dar una respuesta lo antes posible”.
Por su parte la alcaldesa de Lardero, localidad en la que se ha llevado a cabo la primera de las concentraciones organizadas por CSIF, ha explicado la postura del Ayuntamiento y “se ha comprometido también a estudiar las propuestas de CSIF para solucionar este grave problema”.
Dos ayuntamientos adeudan más de 900.000 euros a la empresa
La empresa Ocio Sport, después de días de silencio, hizo público ayer un comunicado en el que reconoce que “varias administraciones tienen una deuda con ellos de gran volumen lo que impide hacer frente a las nóminas de los trabajadores”.
CSIF asegura que seguirá luchando para que los trabajadores afectados cobren sus salarios lo mas rápido posible y para ello vuelve a convocar una concentración para el próximo martes 18 de marzo a las 12:00 horas frente a los oficinas de la empresa Ocio Sport en Logroño, situadas en la Gran Vía. “No es de recibo que los trabajadores que realizan su trabajo de manera encomiable, paguen los platos rotos de licitaciones realizadas por Administraciones a muy bajo precio y aceptadas por empresas con condiciones temerarias que saben que no van a poder cumplir”, señalan desde el sindicato.