La XIII Gran Recogida de este año 2025 se desarrollará desde el 7 al 9 de noviembre con voluntarios presenciales, si bien algunas cadenas van a continuar admitiendo solamente donaciones. A esta campaña se han unido 65 diferentes establecimientos de toda La Rioja en una fórmula mixta: por lo que los voluntarios podrán recoger alimentos en aquellos establecimientos que se lo permitan; otros optan por la doble fórmula de alimentos y dinero o bien solamente con la donación de dinero al pasar por caja. Esta nueva edición tiene como padrinos a los Hermanos Echapresto y como lema “Lo damos todo”.
Los días 7, 8 y 9 de noviembre –aunque el domingo solamente en los establecimientos de Logroño que abran– el Banco de Alimentos cuenta con 1.500 voluntarios cuya función será informar a los clientes de cómo se realiza la recogida en cada establecimiento y cómo se harán cargo de los alimentos.
Para unirse a esta nómina de voluntarios (siguen faltando 79 para Rioja Baja, 95 para Logroño y alrededores y 39 voluntarios para Rioja Alta), si desea colaborar con el Banco de Alimentos de La Rioja en esta XIII Gran Recogida, por favor llame al teléfono 649 437 597, aportando su nombre, teléfono y correo electrónico, o bien entre en el enlace https://bancodealimentosdelarioja.org/gr2025 donde puede apuntarse automáticamente al lugar que desea acudir como voluntario, o bien mandando un correo a la dirección: voluntarios@bancodealimentosdelarioja.org.
Datos de la XIII Gran Recogida
El Banco de Alimentos de La Rioja realizará su XIII Gran Recogida de alimentos contra la pobreza en 65 establecimientos de La Rioja -40 en Logroño y 25 en el resto de la Comunidad- en un total de 9 poblaciones riojanas: Alfaro, Arnedo, Calahorra, Fuenmayor, Haro, Lardero, Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada, que se han ofrecido a colaborar con esta campaña y cuyas firmas comerciales son: Alcampo, Aldi, BM, BonÀrea, Carrefour, Eroski, Lidl, Mercadona, Supercor, Supermercados DÍA y Supermercados Lupa.
Por establecimientos, éstos son los que colaboran en esta XIII Gran Recogida: Alcampo (15); Aldi (1); BM (6); BonÀrea (4); Carrefour (1); Eroski y Eroski Hipermercado (11); Supermercados Lidl (3); Mercadona (9); Supercor (1); Supermercados DÍA (15) y Supermercados Lupa (15).
Admitirán tanto alimentos como dinero: Alcampo-Hipermercado, Logroño; Alcampo Los Manzanos en Avenida de Madrid, Logroño; Alcampo Servillas, Logroño; Alcampo Calvo Sotelo, Logroño; Alcampo Chile, Logroño; Alcampo Cigüeña, Logroño; Alcampo Duques de Nájera, Logroño; Alcampo Glorieta, Logroño; Alcampo El Arco, Logroño; Alcampo Pérez Galdós, Logroño; Alcampo Santos Ascarza, Logroño; Alcampo Valcuerna, Logroño; Alcampo Club Deportivo, Logroño; Alcampo Haro y Alcampo Nájera.
BM Chile, Logroño; BM Avenida Club Deportivo, Logroño; BM Avenida de Colón, Logroño; BM Duquesa de la Victoria, Logroño; BM República Argentina, Logroño y BM Alfaro.
Carrefour Berceo, Logroño.
Eroski Chile, Logroño; Eroski Marqués de la Ensenada, Logroño; Eroski Múgica, Logroño; Eroski Gonzalo de Berceo, Logroño; Eroski 1 Polígono Haro; Eroski 2 Haro Pintores Tubía; Eroski Alfaro; Eroski Arnedo; Eroski Calahorra; Eroski Santo Domingo.
Lupa Jorge Vigón, Logroño; Lupa Somosierra, Logroño; Lupa Gonzalo de Berceo, Logroño; Lupa Vara de Rey, Logroño; Lupa Gran Vía, Logroño; Lupa Parque Rioja, Logroño; Lupa calle Eibar, Logroño; Lupa Arnedo; Lupa Calahorra; Lupa Fuenmayor; Lupa Haro; Lupa Lardero y Lupa Santo Domingo.
Solamente alimentos: Aldi, Logroño.
Solamente el cliente podrá entregar dinero al pasar por caja figurando la donación en el propio tique:
BonÀrea, Logroño; BonÀrea Arnedo; BonÀrea Calahorra; BonÀrea Haro.
Eroski Nájera.
Mercadona Avenida de la Paz, Logroño; Mercadona Murrieta, Logroño; Mercadona Los Lirios, Logroño; Mercadona Alfonso VI, Logroño, Mercadona Avenida de Burgos, Logroño; Mercadona Alfaro; Mercadona Arnedo y Mercadona Haro.
Supercor Estambrera Logroño.
Tiendas DÍA (15).
Tiendas Lidl (3).
Los datos históricos
La primera Gran Recogida en La Rioja la realizó el Banco de Alimentos en 2013, consiguiendo 164.857 kilos en un total de 42 establecimientos de 6 localidades de esta Comunidad y Viana. En 2014, fueron 64 los establecimientos de 18 localidades de La Rioja y el de Viana donde pudimos recoger, gracias a la solidaridad, 207.735 kilos. En 2015, fueron 73 centros de 19 localidades de la Rioja y Viana, siendo la cantidad final recogida de 213.691 kilos. El 2016 se consiguieron 215.617 kilos en 79 establecimientos de alimentos. En 2017, se donaron 171.830 kilos en 73 establecimientos de recogida. En 2018 cerramos con 176.639 kilos recogidos en 62 centros comerciales. El 2019 cerramos la VII Gran Recogida con 191.325 kilos.
En el 2020 la pandemia del coronavirus trastocó la vida de todos, pero la sociedad riojana se comportó de manera extraordinaria dejando en los 73 establecimientos, la cantidad final de 381.803 euros con los que pudimos comprar 310.408 kilos de alimentos y en el segundo año de la pandemia, el 2021, recogimos solamente dinero y pudimos comprar 167.306 kilos, algo más de la mitad del año anterior. En el año 2022 se contaron 172.001 kilos de alimentos. En el año 2023 se cerró con 138.731 kilos de alimentos, un 20 % menos que el año anterior. Y en 2024 se recogieron 178.817 kilos de alimentos.
Nuestros padrinos
Como es bien conocido, en el año 2014 contamos con la inestimable colaboración del cocinero Francis Paniego, que ejerció las funciones de padrino de la II Gran Recogida, correspondiendo este honor, en el año 2015, al artista Taquio Uzqueda; en el año 2016 al actor riojano Javier Cámara; en 2017 el empresario riojano Félix Revuelta fue la imagen de la V Gran Recogida, el padrino del 2018, fue el cantautor riojano Chema Purón; para el 2019 contamos con la primera madrina, cargo que ostentó la prestigiosa enóloga, Elena Adell; en el 2020 el elegido fue el maestro cocinero Lorenzo Cañas; para el 2021 contamos con la deportista profesional Carla Suárez y para el año 2022, la ciclista profesional Sheyla Gutiérrez. En el 2023 tuvimos como padrino al actor riojano Pepe Viyuela y en el 2024, la Federación de Peñas. En este 2025 son padrinos los Hermanos Echapresto, Carlos e Ignacio.
“Agradecemos las colaboraciones que nos han venido realizando los medios de comunicación de La Rioja, así como Jiménez Movilidad que ha puesto carteles en los autobuses que funcionan durante esta semana por Logroño, también a la imprenta Santos Ochoa que ha realizado, gratuitamente, los folletos que entregaremos a los clientes en los 65 establecimientos de La Rioja donde se llevará a cabo la Gran Recogida en este año 2025, con presencia y ayuda de nuestros voluntarios”, señalan desde el Banco de Alimentos de La Rioja.





