Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Hostelería Riojana rechaza la prohibición de fumar en terrazas por considerarla “desproporcionada”

Hostelería Riojana rechaza la prohibición de fumar en terrazas por considerarla “desproporcionada”

Ante esta situación, Hostelería de España reitera su disposición a dialogar con las autoridades y reclama al Gobierno que reconsidere la medida

Hostelería Riojana se ha sumado a Hostelería de España en su “rechazo” a la prohibición de fumar en terrazas contemplada en el anteproyecto de modificación de la Ley 28/2005 aprobado esta semana en Consejo de Ministros. La organización empresarial considera la medida “desproporcionada” y advierte de sus posibles efectos negativos a nivel social, económico y turístico.

Según la patronal, la eficacia de la prohibición sería “limitada”, ya que podría “desplazar los encuentros con fumadores a espacios cerrados como los domicilios, aumentando la exposición al humo” y fomentar el consumo en las inmediaciones de los locales, donde no existen puntos habilitados para residuos. Además, subraya que actualmente “existe una buena convivencia entre fumadores y no fumadores en las terrazas”.

Impacto en turismo e imagen internacional

Uno de los principales argumentos del sector se centra en el “perjuicio” para la hostelería y el turismo. La organización alerta de que España “quedaría aislada” en Europa con una prohibición total en terrazas, una medida que solo aplica Suecia. De hecho, recuerdan que “Francia ha decidido excluir expresamente las terrazas en su nueva ampliación de restricciones” para no perjudicar al sector.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Hostelería Riojana también apunta a la posible confusión entre los más de 94 millones de turistas que visitaron España en 2024, al encontrarse con una regulación distinta a la de sus países de origen. Asimismo, advierte de que los trabajadores del sector se verían obligados a asumir funciones de vigilancia que “no les corresponden”, con el riesgo de generar conflictos con la clientela.

El comunicado se apoya en los datos de la última encuesta de 40dB para Hostelería de España. Según este estudio, un 69,3 % de los españoles cree que “las campañas de información y sensibilización son más efectivas para reducir el consumo de tabaco que las prohibiciones directas”. Además, más de la mitad de los encuestados “no considera prioritaria la medida, mientras que un 85,2 % opina que los fumadores continuarían haciéndolo en las inmediaciones de las terrazas”, explican.

Publicidad

El sondeo también refleja que un 57,4 % teme un “efecto rebote”, trasladando las reuniones a domicilios y aumentando la exposición al humo en lugares cerrados, mientras que un 62,6 % prevé un impacto negativo sobre la imagen de España como destino turístico.

Petición de diálogo

Ante esta situación, Hostelería de España reitera su disposición a dialogar con las autoridades y reclama al Gobierno que reconsidere la medida. “Las terrazas son un espacio clave para la vida social y económica del país”, subraya la organización, que pide que cualquier decisión se tome valorando “su impacto real en términos de empleo, actividad empresarial, competitividad turística y experiencia de los clientes”.

Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios