En la madrugada de este miércoles, día 5 de enero, tras una larga enfermedad, fallecía en Madrid el Cardenal Francisco Álvarez Martínez, Arzobispo emérito de Toledo desde el 24 de octubre del año 2002, y que fue Obispo de nuestra diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño desde el año 1977 hasta el año 1989.
Don Francisco había nacido en la parroquia de Santa Eulalia de Ferroñes, Llanera (Oviedo), el 15 de julio de 1925 y fue ordenado sacerdote en Oviedo el 11 de junio de 1950. El 13 de abril de 1963 fue preconizado Obispo de Tarazona, y recibió la ordenación episcopal el 3 de junio de ese mismo año. Tres años más tarde, el 20 de diciembre de 1976, fue nombrado Obispo de nuestra diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, sede de la que tomó posesión el 16 de enero de 1977.
Doce años más tarde, el 17 de junio de 1989, tomó posesión como Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, sede desde la que se trasladó a la archidiócesis de Toledo, en la que desarrolló su ministerio episcopal desde el año 1995 hasta el año 2002.
Fue creado Cardenal de la Santa Iglesia Romana, con el título de Santa María de la Paz en Monte Verde, por el Papa San Juan Pablo II, en el consistorio del 21 de febrero de 2001.
La Misa de exequias y el entierro tendrán lugar el próximo viernes, día 7 de enero, a las 12:00 horas en la Catedral de Toledo. El féretro estará expuesto en la capilla arzobispal de la Inmaculada a partir de las 16:00 horas de hoy miércoles.
«Agradecemos a Dios su vida de entrega al ministerio episcopal, su pastoreo fiel y generoso de nuestra Iglesia Diocesana de La Rioja, y lo encomendamos al Padre, cuyo Espíritu sembró pródigamente entre nosotros, a imagen del Buen Pastor, que da la vida por sus ovejas hasta el último instante», señalan desde la Diócesis.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.