El presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, ha propuesto la creación de una nueva línea de ayudas económicas para aquellos jóvenes que regresen a La Rioja y quieran poner en marcha un negocio.
“Tenemos que valorar y apoyar a esos jóvenes que dejaron su tierra para formarse y regresan con la idea de emprender y aportar ese talento y esos conocimientos adquiridos. La Rioja tiene que resultar atractiva para ellos tanto desde el punto de vista sentimental como por las posibilidades y apoyo que les ofrezca para triunfar. Su éxito será además un éxito que revertirá en nuestra comunidad”, ha señalado.
Retorno de talento a La Rioja
Antoñanzas ha formulado esta iniciativa tras visitar la empresa Kombucha Onflow, ubicada en Lardero, puesta en marcha por una joven emprendedora de la localidad, Cristina Clavijo, que retornó a su tierra tras una larga experiencia laboral y vital en distintos países. Desde 2019, Cristina y su socia, junto con varios colaboradores que han sido empleos por ellas creados, elaboran, embotellan y comercializan esta bebida. La kombucha, muy de moda en todo el mundo, es un té fermentado sobre la base de productos y procedimientos naturales.
“La aventura de Cristina y su socia es un ejemplo de retorno de talento y de la riqueza que supone para La Rioja. El esfuerzo que para ellas ha representado poner en marcha esta empresa debería estar reconocido y apoyado, no solo con las ayudas que dispone la ADER sino con una línea complementaria destinada específicamente a jóvenes que vuelven para emprender aquí”, explica Antoñanzas.
A juicio de Antoñanzas, estas subvenciones «deberían estar radicadas dentro de las competencias de la Oficina del Retorno de La Rioja, dependiente de la Consejería de Participación, Cooperación y Derechos Humanos».
“No puede ser que tengamos un organismo especialmente creado para la atracción del talento, que se fue fuera y quiera regresar, con tan poca actividad y resultados. Las ayudas para fomentar el retorno deberían tener una gestión más ágil y eficaz y tener en cuenta no solo los aspectos domésticos del regreso y ser un servicio de información sino que deberían apoyar económicamente la puesta en marcha de negocios. Ayudarles a tener un futuro laboral y a que inviertan en La Rioja es ayudar a La Rioja a prosperar”, indica Antoñanzas.