Y sí, en política también.
Muchas veces, por ser personas públicas, que estamos expuestas a la ciudadanía en su conjunto, recibimos una gran cantidad de críticas (totalmente respetables), pero también recibimos daño y dolor, que en ocasiones pueden resultar irreparables.
Decimos sí, y damos un paso adelante con todo, arrastrando incluso a nuestro entorno más cercano, pero ¿hasta dónde? ¿tenemos derecho a tener una vida privada? ¿Incluso una vida previa a la actual vida política?
Por supuesto, y no es cuestión de preguntárselo, sino que debe de ser obligatorio, o al menos debería.
En infinidad de ocasiones me he parado a pensar si realmente merece la pena. Si la ansiedad generada en muchas ocasiones en necesaria, o sí quiero esto en mi vida. Vivir así.
Mi respuesta a día de hoy siempre es la misma, no ha variado. Yo estoy aquí para que Haro sea cada día un poquito mejor que el anterior. La gestión municipal es complicada, lo afirmo y lo confirmo (y sí, desde la oposición también). Pero lo que es más complicado aún, es tener que soportar desde insultos, hasta amenazas. Y creerme que los más dolorosos, son los que vienen por parte de compañeros, independientemente de colores políticos, ya que ellos mismos te pueden entender mejor que nadie, y cuesta creer que hay personas que se atreven a tensar la cuerda hasta límites insospechados.
A modo de reflexión, dar importancia a lo que verdaderamente lo tiene que es la salud. Cada uno es dueño de cuidarse la suya, pero hay circunstancias en las que ciertos factores externos, interceden en la misma, estando lejos de tu voluntad el poder pararlos.
Así que, cuidémonos y cuidemos que nuestras actitudes no interfieran en la salud de los demás.
La salud mental es fundamental para el desarrollo de la vida.
Naiara Hernáez es la portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Haro