El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha querido defender que se han cumplido las medidas del auto judicial que se dispuso para la concesión de la libertad condicional al presunto asesino del niño de Lardero de 9 años.
El ministro ha indicado a preguntas de los periodistas que «todas las administraciones involucradas» en la ejecución de la pena privativa de libertad «ha actuado conforme al principio de legalidad».
«Votos discrepantes» en la decisión de otorgarle el tercer grado
Ha recordado que la última decisión fue adoptada en abril de 2020 y el propio Juzgado de Vigilancia Penitenciaria fue el que decidió la libertad condicional ya que en el tercer grado «estuvo retringida su movilidad».
Marlaska también ha indicado que la libertad condicional se decidió con las medidas que «se han cumplido todas ellas» y ha señalado igualmente que cuando se produjeron votos «discrepantes» fue en la decisión de darle al presunto asesino el tercer grado.
Dos meses después, se acordó la libertad condiconal del mismo y desde el año 2013 el presunto autor de estos hechos dispuso de 39 permisos «sin haberse observado ninguna incidencia».
Para Marlaska lo más importante ahora es «el compromiso, la solidaridad y el apoyo a los padres, al hermano y a la familia».