Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a al Grupo (UDYCO- Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Jefatura Superior de La Rioja, han desmantelado en un punto de venta “muy activo” de sustancias estupefacientes concretamente de marihuana y hachís en el que ha detenido a un varón, de nacionalidad marroquí y de 50 años de edad, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, que operaba en un establecimiento en pleno centro de Logroño. Para ello han llevado un operativo antidroga que se ha denominado ‘Operación Llamada’ el pasado miércoles 2 de febrero.
La ‘Operación Llamada’ se inició el pasado mes de diciembre de 2021, tras tener conocimiento del constante trasiego de personas que acudían al local “diariamente”, al parecer para abastecerse de las sustancias. Dicho punto de venta clausurado se encuentra ubicado en un local de una céntrica calle de la ciudad, cercano a un parque y varios colegios, constituyendo un punto de distribución y venta al por menor o ‘menudeo’.
‘Operación Llamada’
La investigación llevada a cabo por agentes del Grupo de Estupefacientes de esta Jefatura Superior comenzó en el mes de diciembre de 2021 a raíz de varias denuncias anónimas, así como la diferente información obtenida tras la activación de la fase de intensificación del Plan Operativo de Respuesta Contra el Tráfico minorista y Consumo de Drogas en Zonas de Ocio.
Todas estas gestiones permitieron a los policías tener conocimiento de la existencia de un establecimiento de nuestra ciudad, en la que supuestamente se traficaba con droga, y al que acudían “diariamente” muchas personas para abastecerse de las sustancias, siendo muchos de estos compradores finales jóvenes.
Entrada, registro y detención del propietario del establecimiento
Los agentes, entre otras diligencias, llevaron a cabo diversas vigilancias discretas sobre este establecimiento, en las que comprobaron el «incesante trasiego de personas» diariamente, los cuales acudían al lugar y salían inmediatamente del mismo tras proveerse de sustancias estupefacientes, constatando además que muchos de ellos, eran jóvenes para “hacerse” con pequeñas dosis de la droga,


Finalmente a mediados de esta semana se realizó un operativo en el que se llevo a cabo la entrada y registro en dicho establecimiento, deteniendo en su interior a la persona que regenta dicho local, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, siendo este un varón, de 50 años de edad, con domicilio en Logroño, al que no le constan antecedentes policiales.
Detenido un varón por constarle una búsqueda, detención y personación
En el momento de llevar a cabo la entrada y registro en el establecimiento se identifica en su interior a un cliente, un varón de 57 años de edad, con domicilio en Logroño, al cual le consta una búsqueda, detención y personación por el Juzgado de lo Penal Nº 4 de Almería por lo que se procedió a su detención.
En la operación se ha incautando 19,70 gramos brutos de hachís y 12,5 gramos de marihuana, preordenadas para la venta inmediata.
Las investigaciones y los dispositivos posteriores desarrollados han sido llevados a cabo por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de esta Jefatura, asistidos en las entradas y registros por la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de esta Jefatura Superior y la Unidad de Guías Caninos con sede en Bilbao.





Dicho operativo se enmarca dentro de los Planes, Plan Operativo de Respuesta Contra el Tráfico minorista y Consumo de Drogas en Zonas de Ocio, concretamente en las proximidades a varios centros educativos de Logroño y al Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, en los que se da respuesta a los problemas de convivencia escolar y vecinal generados con dicha actividad.
Desde la Jefatura Superior se quiere significar que, a pesar de que el consumo de marihuana y hachís, tanto lúdico como terapéutico, está muy extendido debido a su bajo coste, en comparación con otras sustancias estupefacientes, y a su aceptación social, es importante conocer los posibles riesgos asociados para las personas consumidoras, sobre todo entre nuestros jóvenes, que pueden afectar a su desarrollo psíquico y físico, afectando a la memoria, la atención y otras funciones cognitivas, con deterioro cerebral a corto plazo, así como daños circulatorios y hormonales.