Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Segurvital, un quitamiedos de neumáticos reciclados para reducir las muertes de motoristas y ciclistas

Segurvital, un quitamiedos de neumáticos reciclados para reducir las muertes de motoristas y ciclistas

Sus rodillos evitan el efecto rebote y minimiza las lesiones por fricción. Ya está instalado en ocho tramos de la red viaria riojana
Foto: Gobierno de La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha completado la instalación en un kilómetro de carreteras autonómicas de la nueva barrera de seguridad especial para motoristas y ciclistas con objeto de reforzar la seguridad de estos colectivos vulnerables.

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, ha visitado en Sotés uno de los ocho tramos de la red viaria regional que dispone de este novedoso dispositivo, junto con el director general de Obras Públicas y Transportes, Carlos Yécora; el alcalde de Sotés, Antonio Rodríguez, y los responsables de la empresa riojana Inoxmar Entreaceros.

Sistema instalado en ocho tramos de las carreteras riojanas

Este innovador elemento de seguridad mitiga las posibles lesiones en caso de accidente de tráfico. Carlos Cuevas ha destacado que “La Rioja es una comunidad pionera en el uso de este dispositivo, un sistema que contribuye a reducir sensiblemente la gravedad de las lesiones de motoristas y ciclistas en caso de que salgan despedidos por colisión o sufran una salida de la vía”.

Publicidad
Telegram Banner

La Rioja estrenó ya el año pasado este sistema de contención pionero en un tramo de la LR-254, entre Entrena y Lardero (160 metros). Desde entonces, se ha instalado en los siguientes tramos de vías regionales que registran una notable intensidad de tráfico de motoristas y ciclistas: LR-113 (en dos puntos, cruce hacia Arenzana de Abajo y en Viniegra de Abajo, junto a la Venta de Goyo); LR-115 (Autol); LR-250 (Soto en Cameros, junto al mirador del Cañón del Río Leza); LR-253 (también en dos tramos, El Rasillo y Nieva en Cameros), y, por último, LR-341 (Sotés, 204 metros).

El consejero ha asegurado que “nuestro objetivo es seguir trabajando con todos los medios que tenemos a nuestro alcance, y muy especialmente con estos recursos novedosos, para reducir la siniestralidad”. Todo ello, además, “poniendo el acento en los colectivos más vulnerables, como son los motoristas y los ciclistas”.

Publicidad

El dispositivo se denomina Segurvital y aporta tres beneficios fundamentales: impide que el motorista o el ciclista accidentado sea despedido al centro de la calzada como consecuencia de la colisión; reduce la gravedad de las lesiones gracias a que absorbe la fuerza del impacto; y evita las posibles amputaciones o lesiones medulares que se pueden sufrir, ya que está adaptado y acoplado a los guardarraíles de las carreteras para garantizar que ninguna parte del cuerpo se golpee con los postes o se introduzca por algún hueco.

Este proyecto es fruto del trabajo de la empresa Inoxmar Entreacerox y ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, con financiación de la Unión Europa y el Ejecutivo autonómico. Esta firma riojana ha dedicado cuatro años en el desarrollo de este proyecto de I+D+i aplicado al ámbito de la seguridad vial con el claro objetivo de salvar vidas, al tiempo que hacer disminuir la gravedad de las lesiones en caso de accidente de tráfico. Es un proyecto original que disfruta de patente a escala mundial.

Segurvital, un quitamiedos de neumáticos reciclados para reducir las muertes de motoristas y ciclistas 1
Foto: Gobierno de La Rioja

Modo de funcionamiento

Debajo de la bionda de seguridad metálica se instala un sistema de rodillos de caucho, en los que se utilizan neumáticos fuera de uso con el fin de contribuir al cuidado y la conservación del medio ambiente. El sistema ha sido homologado con el nivel máximo de seguridad, según la norma UNE 135900-12:2008.

Junto a sus evidentes beneficios medioambientales (por cada kilómetro de esta barrera de seguridad se emplean 4,5 toneladas de neumáticos usados, alrededor de 1.400 unidades, evitando las emisiones contaminantes y dando un nuevo uso a estos materiales), también destaca su facilidad de instalación. Para ello, se emplea un sistema de anclajes que se adapta al guardarraíl sin que sea necesario llevar a cabo ninguna obra adicional. Estas barreras de seguridad se fabrican en módulos de 4 metros de longitud y se trasladan ya montadas al punto escogido, lo que facilita la logística y el transporte.

Mejora de la seguridad vial

El Gobierno de La Rioja considera prioritaria la mejora de la seguridad vial en la red de carreteras autonómicas, que se extiende a lo largo de 1.500 kilómetros. Entre las diferentes actuaciones que se llevan a cabo (refuerzos del firme, renovación de la señalización horizontal y vertical y marcas viales, mejora del balizamiento y del drenaje, desbroces…) se incluye la colocación de barreras que contengan sistemas de seguridad para motoristas y ciclistas.

Este proyecto forma parte del programa de mejora de la seguridad vial en las infraestructuras existentes, así como un apoyo a la I+D+i en este ámbito de las carreteras y a las empresas de la comunidad autónoma.

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios