El año pasado, el Ayuntamiento de Haro estableció un dispositivo especial, para acoger a todas aquellas personas que llegan hasta la ciudad en busca de un trabajo durante la época de la vendimia. Finalmente, no fue necesario usar la mayor parte de los recursos, aunque sí que se mantienen para la campaña de este año. Manuel Gasalla asegura que el Ayuntamiento, a través de los servicios sociales, «tiene todo dispuesto por si fuera necesario».
Según se detalla desde el ejecutivo local, se habilitará el frontón de El Ferial para que los temporeros que lo necesiten, puedan pernoctar. El concejal delegado indica que el año pasado se compraron 70 colchonetas para que las personas que duerman allí «lo hagan de la forma más cómoda posible».
Agradecimiento a Cáritas y Cruz Roja
Gasalla agradece tanto a Cáritas como a Cruz Roja su implicación con esta campaña. «Ellos son realmente los que coordinan todo el dispositivo, junto con los Servicios Sociales del Ayuntamiento», afirma el concejal.
Precisamente Cáritas se encargará de mantener un registro y control diario de los temporeros, a los que facilitará información sobre sus derechos, una comida caliente, dos bocadillos, entre otros servicios, según informan desde el Consistorio jarrero.
Por su parte, Cruz Roja les ofrecerá desayuno en el frontón de El Ferial y contratará a una persona para que se encargue de velar por la seguridad durante la noche en las instalaciones municipales.
Convenio con el Gobierno de La Rioja
El Ayuntamiento de Haro comunica además que negocia en la actualidad una ayuda a través de convenio, o subvención, que llegaría por parte del Gobierno de La Rioja, al igual que se hace también con otros ayuntamientos, destacan desde el Consistorio.
A través de la misma nota, el Ayuntamiento comunica que próximamente se presentará oficialmente la campaña de acogida de temporeros por parte de las entidades implicadas.