El técnico jarrero Luis de la Fuente espera haber aprendido de los errores de este año para poder tener un mejor papel en la edición del próximo curso.
El combinado español Sub-19 no fue capaz de pasar la fase de grupos del Europeo 2018 a pesar de estar entre los favoritos para llevarse el campeonato. Francia pudo con los nuestros en el encuentro definitivo por ganar en el ‘grupo de la muerte’.
“Esto debe servir a todos para aprender de los errores”
No obstante, lejos de venirse abajo, su seleccionador Luis de la Fuente Castillo ha sacado las notas positivas de la participación de sus chicos en este torneo. Perder ante una rival como Francia no debe frustrar las carreras de unos futbolistas que prometen mucho. Como el propio entrenador ha afirmado, esto debe servir a todos para aprender de los errores y concienciarse en mejorar de cara a próximos enfrentamientos.
Este no parece más que otro gran ejercicio de un técnico que ya tiene una dilatada experiencia al mando de esta selección. Recordemos que Luis de la Fuente lleva al frente de este equipo nada menos que cinco años, y seguramente siga ahí hasta que él decida lo contrario. Ha tenido grandes resultados futbolísticos con todas las selecciones con las que ha participado en los distintos torneos en los que España está invitada.
Obviamente, destaca la participación del año 2015 cuando la Sub-19 acabó ganando el Europeo por séptima vez en su historia, la primera para un técnico que tratará de conseguir su segundo título en el 2019.
Y es que, si algo caracteriza al ex entrenador del Deportivo Alavés o del Bilbao Athletic, entre otros, es su capacidad para encajar los goles y sobreponerse a ellos rápidamente. Además, su actitud de mejora es una de sus cualidades por las que la Real Federación Española de Fútbol se fijó en él para ocupar ese puesto.
Sus próximos objetivos, una vez haya acabado su ciclo en la Sub-19, podrían ser cotas más altas. Equipos de primer nivel o incluso algún puesto de mayor importancia dentro de la propia federación podrían estar esperándole en su futuro. Por el momento, el entrenador de Haro está centrado en su gran trabajo con la Sub-19 y prefiere no despistarse con otros temas.
Por esa razón, su único contacto con la selección absoluta es el que Julen Lopetegui le requiere en ciertos momentos. Es importante para el actual seleccionador conocer a los chicos que en pocos años tendrá que convocar y por ello es clave que exista esa comunicación.
Recordemos que Lopetegui cogió el cargo de entrenador de España en el 2016 y el Mundial de Rusia será su primer gran torneo. En él se enfrentarán a grandes selecciones y jugadores, aunque habrá ausencias muy destacadas, como la de Zlatan Ibrahimovic, uno de los futbolistas más carismáticos del mundo por parte de Suecia o la de Italia como equipo.