La solidaridad volverá a tomar la Vía Verde entre Haro y Anguciana el próximo 25 de mayo con la celebración de la segunda edición de la Marcha contra el Cáncer, una iniciativa organizada por la asamblea local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la ciudad jarrera, en colaboración con los ayuntamientos de ambas localidades e infinidad de empresas y particulares. La marcha, que el año pasado congregó a unos 1.200 particulares en un ambiente festivo, ya cuenta con cerca de 1.000 personas inscritas para este evento, cuando todavía faltan días para el evento.
Durante la rueda de prensa de presentación, celebrada en Haro, la alcaldesa Guadalupe Fernández ha destacado el valor emocional y simbólico de la iniciativa: “Nos encontramos aquí otra vez porque volvemos a presentar esta iniciativa de la Asociación contra el Cáncer en muestra de apoyo a todas esas personas afectadas por esta enfermedad y, sobre todo, también a sus familiares”, ha afirmado. Fernández ha recordado el éxito de la edición anterior y ha subrayado que “en esta marcha tiene cabida todo el mundo y es un paseo solidario muy conocido entre ambos municipios”.
Por su parte, Paky Castillo, presidenta de la AECC en Haro, ha agradecido la implicación de los ayuntamientos y de los voluntarios: “Sin ellos esta marcha no se podría hacer de ninguna manera. La respuesta del año pasado fue emocionante y este año la gente se está volcando de nuevo”. Castillo ha señalado que las inscripciones se están llevando a cabo tanto en la Oficina de Turismo de Haro como en los bajos del Ayuntamiento de Anguciana, y que también existe la opción online. “Avisamos que están empezando a fallar tallas porque se han vendido muchas camisetas ya”, ha advertido y recordado que las personas que se inscriban online tienen que recoger la camiseta en la Oficina de Turismo. El horario es de lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 horas. En Anguciana, en los bajos del Ayuntamiento, las personas interesadas se pueden inscribir los viernes y sábados de 18:00 a 21:00 horas.
Carácter solidario de la comara
La alcaldesa de Haro también ha aprovechado para poner en valor el carácter solidario de la comarca: “Hay que destacar que la comarca de Haro es solidaria y que el año pasado, siendo la primera marcha, se demostró con creces. Este año vamos a intentar superarnos”. El objetivo no es solo superar las cifras, sino también “llenar de vida la vía verde del color de nuestra tierra”, en referencia al nuevo diseño de las camisetas, de color vino y con los colores de la bandera de La Rioja también, cuya recaudación irá íntegramente destinada a la investigación oncológica en el CIBIR.

Por su parte, Jorge Loyo, alcalde de Anguciana, puso el acento en el valor del recorrido, de 4 kilómetros, que transcurre por la Vía Verde. “Es una apuesta importante que se hizo con la conexión Haro-Ezcaray, y ahora se va a seguir acondicionando desde el Gobierno de La Rioja para hacerla más accesible”, ha explicado. Loyo también ha recordado que la marcha terminará en la plaza de la Constitución de Anguciana, donde los participantes podrán disfrutar de un almuerzo, actividades, sorteo de regalos, la animación musical de Krossko y clases de zumba a cargo del colectivo Haro Deportes Sin Fronteras.

“Hay unos 27 premios espectaculares para el sorteo, gracias a la colaboración de muchas empresas y vecinos”, ha señalado Castillo, que enfatizó que todo lo recaudado, inscripciones, boletos del sorteo y las donaciones a través de la fila fila cero, también disponible, se destinará de manera íntegra a financiar las becas para la investigación contra el cáncer.
El ambiente colaborativo también fue motivo de orgullo para los organizadores. “Lo bueno es que muchos colaboradores no tenemos ni que ir a buscarlos. Han visto la repercusión de la marcha y vienen ellos a ofrecerse”, ha señalado el alcalde de Anguciana, destacando así la implicación desinteresadas de empresas, voluntarios y vecinos de toda la comarca.
