Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El comercio de Haro se une en el descontento

El comercio de Haro se une en el descontento

Más de 80 establecimientos de la ciudad jarrera unen sus fuerzas para lanzar una campaña que busca fomentar el consumo en el comercio local

Con el lema ‘¡Juntos hacemos Ciudad!’ se ha presentado en el claustro del Hotel Los Agustinos la campaña del Comercio Local de Haro. Por ahora más de 80 establecimientos forman parte de esta unión que busca concienciar al ciudadano ante “la preocupante situación del pequeño comercio”.

Porque la puesta de largo de esta iniciativa responde a un “descontento global generalizado” sobre la situacion actual que los comerciantes dicen estar atravesando. La inestabilidad económica nacional repercute en el comercio local, el bajo volumen de ventas o el cambio de hábitos tras la aparición de las grandes superficies y del comercio online son algunas de las razones que les han hecho a los comerciantes de Haro mover ficha. “En Haro cada vez hay más pequeños negocios que se ven obligados a cerrar, las calles están más tristes y existe un efecto negativo general”, han indicado.

La zona azul, los sábados por la tarde, “un perjuicio muy grande”

En presencia de dos concejales del equipo de gobierno local, Ángel Conde y Leopoldo García, y de una concejala del PP, Paky Castillo, los comerciantes, además de explicar los objetivos de la campaña, han querido mostrar sus preocupaciones y lanzar sus reclamaciones.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina
El comercio de Haro se une en el descontento 1

Consideran que “está muy bien” que el Gobierno de La Rioja encabece campañas para fomentar las compras de Navidad en el comercio local, pero “lo más importante es puntualizar en Haro”. “Al final vamos a tener que cerrar todos”.

También ha habido espacio para la autocrítica: “Tenemos que hacer la labor también de preguntar a nuestros clientes y que nos cuenten en qué nos hemos podido confundir para aprender así de nuestros errores”, comentaba una comerciante.

Publicidad

“No hay sitio para aparcar”

Una de las reclamaciones estrella del comercio es la de la falta de aparcamiento. “Nos comentan que no hay sitio para aparcar, y la avenida de La Rioja se tendría que haber dejado como estaba en su día”, indicaba el dueño de un establecimiento a los concejales. “Hay demasiadas trabas, como que no se pueda aparcar en doble fila ni un minuto. Hay que tener un poco de manga ancha”, añadía después.

El comercio de Haro se une en el descontento 2

Otra de las peticiones que creen los comerciantes que es importante es acabar con la zona azul de los sábados por la tarde. “Se trata de un perjuicio muy grande. La gente nos lo transmite. Vienen un sábado y después de comer se van por no pagar la zona azul”, comentaba otra comerciante. Y ésa es una de las principales razones por las que dicen que los establecimientos no abren los sábados por la tarde. “No nos merece la pena”, han asegurado.

En este punto, la concejala Paky Castillo ha pedido a los concejales del ejecutivo local que intenten renegociar el contrato con la empresa adjudicataria, pero García y Conde han avanzado que será “complicado”. “Cuando llegamos nos encontramos con este contrato; no hemos cambiado nada, y el problema es que hay un acuerdo que hay que cumplir”, ha afirmado García. “Habría que intentar revertirlo”, le ha contestado Castillo.

La partida de ACCIRA en los presupuestos

Los comerciantes también se han interesado por la partida que se incluía para la antigua Asociación de Comercio y Hostelería de Haro (ACCIRA), con un montante de unos 10.000 euros. “Este año no se ha incluido porque la asociación nos comunicó que ya no iba a necesitarla”, ha indicado García, y ha animado al comercio a volver a asociarse: “Se puede abrir una partida, pero yo os animo a convertiros en asociación porque se resolverían muchos problemas. Hay voluntad por nuestra parte, pero hay que buscar la fórmula”. “Menos hacer una asociación, tenemos ganas de todo. La gente ha salido escaldada de ACCIRA”, le ha contestado una vendedora.

El comercio de Haro se une en el descontento 3

Para García, concejal de Cultura y Turismo, lo importante es “veros juntos a todos”. “Es lo que más me gusta, y entendemos que lo que es bueno para el comercio es bueno para Haro. Por eso seguimos buscando ideas para aparcamientos y seremos receptivos a lo que se dice y a los temas que nos propongáis”, les ha explicado el concejal.

Con la campaña presentada en Los Agustinos, el comercio de Haro no trata de “recriminar nada a nadie”. Busca “transmitir el lado positivo del pequeño comercio o comercio local” y tiene intención de comunicar su mensaje a través de medios locales, redes sociales y con artículos de merchandising.

Los comerciantes también han querido ofrecer diez razones por las que comprar en el comercio local:

  1. Nos ofrece un trato personal y cercano.
  2. Crea trabajo para los que vivimos en Haro y comarca.
  3. Tiene un carácter único y cuida cada detalle.
  4. Son nuestros vecinos, amigos y familiares.
  5. Dinamiza y ayuda a la economía local.
  6. Alegra y da vida a nuestras calles.
  7. Apuesta por el producto local y con mayor calidad.
  8. Es más sostenible y ayuda al medioambiente.
  9. Humaniza nuestros pueblos y barrios.
  10. Fortalece los lazos de nuestra comunidad.

Vídeo promocional del Comercio Local de Haro

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios