La Salera de Nájera se vestirá de gala este sábado (18:00 horas) para acoger la vuelta de la primera eliminatoria de playoff del Náxara. Los jugadores de Diego Martínez, tras el empate en tierras murcianas (1-1), recibirán en casa al Mar Menor. A pesar de los méritos mostrados por el Náxara en el partido de ida (numerosas ocasiones desperdiciadas y dos balones a la madera), su entrenador cree que al final «el resultado fue justo». «Por muchas oportunidades que tengamos, si el rival aprovecha las suyas y marca, te quedas con el resultado que sale de todo ello. Así es el fútbol», remarca.
Pero ahora la eliminatoria se traslada a un campo especial y que puede sorprender a todo equipo que no venga concienciado de antemano. «Por elegir, me hubiese gustado que los dos partidos se jugasen en La Salera, pero no puede ser. Tenemos claro desde el principio que esto es una eliminatoria a cuatro tiempos de 45 minutos, tiempos en los que tenemos como objetivo ser mejores que el contrario», explica Martínez.
Jugar en La Salera, punto a favor
Por todo ello, el entrenador del Náxara espera que las peculiaridades de La Salera «les afecten» a sus rivales. Pero, por otro lado, también confía en que «la presión de jugar en casa y con nuestra afición tampoco nos perdjudique a nosotros». «Tiene que ser un plus y tenemos que salir al campo y jugar con naturalidad, como lo hacemos todos los domingos», indica. Para el duelo, Martínez no podrá contar con los lesionados Matute y Yécora.
Queremos pedir a nuestros aficionados si pueden adelantar la quedada para subir a la Salera , para evitar aglomeraciones las16.45 seria👍👍
— Náxara CD (@CDNaXaRa) 26 de mayo de 2017
El Anguiano, obligado a marcar
Otro de los riojanos que se la juegan este fin de semana es el Anguiano (Domingo, 18:00 horas). Los de Raúl Llona merecieron mucho más en el partido de ida jugado en Isla que finalizó con un 2-2 en el marcador. «El resultado nos dejó un regusto agridulce, pero eso también nos refuerza de cara al partido de este domingo. Estamos con muchísima ilusión y confianza. En campos grandes siempre hemos sabido dar la cara. Espero que lo hagamos también el domingo en Cuenca», explica Llona.

Para el entrenador del Anguiano, las posibilidades de su equipo en esta eliminatoria pasan por «intentar hacer un partido largo». «Hay que llegar a la parte clave del encuentro con opciones», indica. En cuanto al rival, el Conquense en el que juega el exjugador del Haro, Dani Gerica (autor de uno de los goles en Isla), «era el equipo que me esperaba, con mucha calidad y peligro en las transiciones rápidas que llevan a cabo». Llona podrá contar con todos los jugadores de su plantilla, incluido Edu Santamaría, ya recuperado. Además, los serranos no estarán solos en Cuenca ya que el club ha llenado dos autobuses con aficionados y otros tantos viajarán en coches particulares. La suerte está echada.
Quedan 5 días para un partido Decisivo para la @UBConquense, necesita a su afición, apuntaros en la @TiendaUBC #VamosConquense pic.twitter.com/RXmOsTM7NG
— TodoPorLaBalompedica (@TodoUBConquense) 23 de mayo de 2017
Los otros riojanos: CD Calahorra (4-1 en la ida) y SD Logroñés (1-0 en la ida)
Tres carteles y un mismo objetivo:
GANAR Y ASCENDER#CalahorraNuncaSeRinde pic.twitter.com/zKO8PU9ZYT
— CD Calahorra (@cdcalahorra) 26 de mayo de 2017
Unos ya lograron tener su historia.
Otros,sin embargo,luchamos por escribir la nuestra propia. Y para ello,todos sumáis.#NODEJESDESOÑAR pic.twitter.com/Ezwjlm2zpt
— Alcobendas Sport ® (@FAlcobendaSport) 25 de mayo de 2017