Gazi Khalidov hizo historia para el boxeo riojano en dos minutos y 50 segundos. Muy tranquilo sobre el tapiz, paró a un bravo Fernando Heredia con su recto de izquierda cuando el mallorquín trató de acortar las distancias para llevar a la pelea donde le interesaba al pupilo de Nésto Domínguez. Después, el boxeador entrenado por José Ignacio Barruetabeña en el KO Warrrior de Logroño, atacó con crochets y uppers. Mediado el primer asalto, Heredia ya se evidenció dañado. El del riojano era un calibre demasiado grueso cuyas manos retumbaban en un repleto pabellón de Las Gaunas.
Fue la tercera serie la que desarboló contra las cuerdas a Heredia. El árbitro, señor Marichalar se interpuso agitando los brazos entre ambos contendientes cuando restaba poco para la campana. Nadie protestó cuando decretó el KO técnico. Heredia seguía en pie, pero sin orientación ni defensa.
Un cinturón para la historia del deporte riojano
Gazi saludó al respetable, que estaba ya en pie, inclinando el torso como si fuera un tenor. E inmediatamente se dirigió al rincón de su oponente para interesarse por su estado. Acaba de hacer historia. El primer boxeador riojano en ceñirse un cinturón que le acredita como campeón de España profesional. La banda la subió al ring el presidente de la Federación Española de Boxeo, Felipe Mrtínez, y se la abrocharon a Khalidov, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; y el director general de Deportes del Gobierno de La Rioja, Diego Azcona. Khalidov acababa de proclamarse campeón en su cuarto combate profesional.
Después, micrófono en mano, José Ignacio Barruetabea, agradeció el enorme apoyo de la afición local, así como el compromiso del Gobierno de La Rioja, la Fundación Rioja Deporte, el ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte. “Volveremos muy pronto con una defensa del título ¡¡Y vamos a por el europeo!!”, gritó aclamado por la afición.
El resto de la velada
En el combate previó, Jesús Bravo, escurridizo, siempre bien posicionado de pies y muy rápido de manos, se impusó por decisión unánime al local Ricardo Fernñandez, MATEO, a que derribó en el tercer asalto. MATEO (ahora 17-15) no encontró el modo de descifrar el planteamiento de Bravo. Chimo Eddine (ahora 7-1-1) y Cristian Avila ofrecieron un combate intenso a seis asaltos, en un juego del gato y el ratón en el que el ratón mostró clase y mucho peligro. El local, siempre al ataque y colocando espectaculares series, ganó por decisión unánime. El de Germán Fernández y José Luis Commiso fue un combate tenso con la sombra del KO acompañándolos entre las cuerdas de campana a campana en unos intercambios de manos definitivas en los saltaban chispas. Commiso, agresivo hasta el final, cayó en el segundo asalto, y Fernández (ahora 3-0) recibió una decisión unánime favorable tras los cuatro capítulos a los que estaba pactado el choque. En el primer combate profesional de la noche, el local Annouar El Ohchi y el debutante guipuzcoano, ofrecieron un pleito descarnado, con continuos intercambios de cuero entre la ortodoxia del primero y la heterodoxia del segundo en un cruce que tuvo al público en vilo. Ganó Annouar (ahora 6-1) por decisión unánime.
En el único e interesante combate amateur de la velada, el local Abde también recibió una decisión unánime frente al alavés de origen colombiano Ignacio Mendoza .
Acto social
La velada boxística se convirtió en un verdadero acto social al que acudieron, además de los ya citados, muchos representantes institucionales como el vicepresidente Jesús María García; el teniente de alcalde Miguel Sáinz; o la presidenta del Parlamento autonómico, Marta Fernández, acompañada por su padre, excampeón de La Rioja amateur, así como una amplia muestra de la sociedad logroñesa. Del mundo del boxeo, además de los ya citados, estuvieron el boxeador logroñés Jorge Vallejo, que optó en dos ocasiones al campeonato de España del peso medio y que se acercó al ring a felicitar a Gazi en persona. También estaba en la grada el emergente boxeador profesional vizcaíno Erlantz Tejada. Todo indica que el boxeo ha regresado con fuerza a Logroño.




