El encuentro arrancó con complicaciones para el cuadro español. A los 7 minutos se tiró al suelo Mingueza lesionado y tuvo que ser sustituido por Vallejo en el lateral derecho. Cabe recordar que Óscar Gil, el lateral titual, estaba sancionado. Mingueza ha sufrido su segunda lesión en el torneo.
A la lesión de Mingueza se sumó el gol de Eric Bailly en el minuto 10 a la salida de un córner, que sorprendió a la zaga española.
Inicio complicado
Reaccionó el cuadro de Luis de la Fuente a la media hora de juego con el gol de Dani Olmo. El atacante fue más listo que la defensa visitante y aprovechó un buen balón de Mikel Merino para batir al portero con un disparo entrando al primer palo.
Apenas cuatro minutos después, Simón, que ya había hecho un paradón en el inicio de partido a un disparo de Gradel, metió otra mano providencial en un remate de Dao.
Pero al filo del descanso, España se iba a adelantar por mediación de Oyarzabal, pero fue anulado al confirmar el VAR la posición incorrecta del atacante de la Real Sociedad.
Rafa Mir, jugador del partido
En el inicio del segundo tiempo, España tuvo varias ocasiones claras para haberse adelantado, incluso un palo de Asensio, pero en el minuto 90, Costa de Marfil, por mediación de Max Gradel, puso a España contra las cuerdas.
Con el partido en el descuento, en el 93 apareció Rafa Mir y en el primer balón que tocaba el murciano, llegó el 2-2, y mandaba el partido a la prórroga.
Ya en la prórroga, España se iba a adelantar de penalti, aunque con suspense. El árbitro del encuentro acudió a revisar la jugada tras la revisión del VAR y dictaminó finalmente la pena máxima, que iba a aprovechar Oyarzabal para poner a España en franquicia (3-2). E
En la parte final del partido, otra vez Rafa Mir iba a rubricar el pase a semifinales de España con el 4-2 y con el 5-2. ‘Hat-trick’ de Mir y enorme éxito de la selección que comanda el jarrero Luis de la Fuente.