España vuelve a ser grande de la mano de Luis de la Fuente. Después de más de una década, el técnico jarrero consigue para España su primer título a nivel absoluto. En un partido muy exigente ante Croacia, el equipo español ha conseguido ganar la Nations League en una emocionante tanda de penaltis. Ha tocado sufrir, pero los éxitos saben mejor así, o eso dicen. España tuvo la primera a los 11 minutos, después de un robo de Gavi. El jugador del Barça finalizó la jugada con un disparo desde la frontal que pasó rozando el palo.
Nueve minutos después, el equipo de Luis de la Fuente pidió penalti en una posible mano de Ivanusec tras un cabezazo de Favi, pero el cuero pareció tocar e nel pecho del jugador croata antes de golpear en el brazo.
Croacia respondió en el minuto 23, pero apareció la figura de Le Normand para cortar un centro peligroso que buscaba a Pasalic.
A siete del final del primer tiempo, Croacia volvió a aproximarse con peligro a la portería de Unai Simón. Centro de Modric al segundo palo que conecta con el lateral zurdo de Croacia, pero su cabezazo lo atrapó el portero del Athletic. Antes del descanso la tuvo Morata con un cabezazo, tras un centro de Jordi Alba, que se marchó alto.
Tras el paso por vestuarios, en el minuto 50, Croacia volvió a acercarse con peligro a la portería de España. La tuvo Juranovic. Centro de Perisic que se traga Simón tras una mala salida. Pasalic no llegó al remate, pero sí que enganchó el balón el lateral croata, pero el balón se marchó cruzado.
España pudo responder en el minuto 57 con un cabezazo de Asenso que se marchó alto tras otro centro peligroso de Jordi Alba. El balón se marchó por encima del travesaño.
En el minuto 65, por España, lo intentó Rodri con un disparo lejano del mediocentro del City. El balón acabó marchándose cerca del palo izquierdo del marco defendido por Livakovic.
A quince minutos del final la iba a tener Fabián. Tras un despeje de Livakovic que salió para evitar la llegada de Ansu Fati, el balón cayó a los pies del centrocampista español que probó fortuna desde lejos, pero sin acierto.
Ansu Fati la tuvo antes del final del segundo tiempo
A seis minutos del final, España iba a tener casi la mejor de todo el partido. Porque Perisic iba a acabar sacando bajo palos un remate de Ansu Fati dentro del área tras un pase atrás de Mikel Merino. El jugador croata sacó el balón en la línea impidiendo el primer tanto del encuentro.
Casi al final del encuentro, en el 89, Asensio tuvo otra gran ocasión tras un balón filtrado de Jesús Navas. Su disparo cruzado se marchó fuera.
En la primera parte de la prórroga lo intentó Dani Olmo en el minuto 103 tras un rechace a chut de Asensio, pero el disparo desde la frontal del mediapunta se marchó por encima del larguero. Libre de marca, en la parte derecha, se la pedía Joselu, uno de los hombres gol de España. Igualdad máxima en Rotterdam.
Comenzó con ganas a apretar España en el segundo tiempo de la prórroga, y en el 107, Dani Olmo tuvo una gran ocasión tras un rechace dentro del área. Su disparo posterior se marchó a córner por poco, tras un despeje de la defensa croata.
El equipo de Luis de la Fuente siguió intentándolo con ahínco en el segundo tiempo de la prórroga metiendo en su campo a Croacia que buscaba salir a la contra, pero a duras penas, porque España estaba empeñada en cerrar el encuentro antes de los penaltis o, al menos, ésa era la intención.
Emocionante tanda de penaltis
En el 118, Croacia volvió a pisar el área rival tras una llegada al área y un disparo posterior de Kovacic que acabó en saque de esquina. Una jugada aislada que se alargó en el tiempo con otro saque de córner que acabaría atrapando Unai Simón. No hubo tiempo para más. La final se iba a decidir desde los once metros.
En la tanda de penaltis, Unai Simón acertó a parar con los pies el lanzamiento de Majer. Después, Asensio no falló ante Livakovic y tampoco lo hizo Perisic ante Simón. En el quinto, Laporte envió el balón al larguero y dejó viva a Croacia (4-4). Drama total. Pero apareció la figura de Simón para alargarse ante Petkovic y adivinar su lanzamiento. Paradón para dar ánimos a Carvajal, que no falló ante Livakovi. Lo engañó por completo y primer título de la Nations League para España. Una copa que iba a levantar el capitán Jordi Alba, superviviente del equipo campeón de Europa de 2012.
“No tengo palabras”
“Hemos tenido la oportunidad y no la hemos dejado escapar. Nos hemos exigido mucho, nos hemos exprimido al máximo”, ha dicho Luis de la Fuente al término del partido. “No tengo palabras para describir todo lo que estoy sintiendo. Los jugadores se lo merecen después de tantos partidos, estoy muy feliz por ellos. Ahora esperamos dar más éxitos a España”, ha resaltado el técnico jarrero, que ha confesado que en la tanda de penaltis estaba “muy tranquilo”.