Líderes en La Rioja Alta

99.651 visitas en Noviembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Tres cines de La Rioja se adhieren a la campaña para fomentar la vuelta a las salas de los mayores de 65 años

Tres cines de La Rioja se adhieren a la campaña para fomentar la vuelta a las salas de los mayores de 65 años

Entre todos los cines de España, suman más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por el territorio
Cine 7 Infantes en Logroño | Foto: La Rioja Turismo

A partir del martes 11 de julio, los cines de toda España acogerán a las personas mayores de 65 años con un precio reducido de 2 euros, un día a la semana. Esta medida, impulsada por el Gobierno, tiene como objetivo fomentar la vuelta a las salas de cine, especialmente para uno de los segmentos del sector cultural más afectados por la pandemia. En total, más de 3.000 pantallas de proyección distribuidas por todo el territorio se suman a esta iniciativa, lo que representa el 64,22% de los establecimientos privados estimados por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) como elegibles para recibir subvenciones directas.

En cada comunidad autónoma, se han sumado diferentes cines al programa. En Andalucía, son 77 cines; en Aragón, 16; en Asturias, 6; en Baleares, 12; en Canarias, 11; en Cantabria, 4; en Castilla-La Mancha, 17; en Castilla y León, 27; en Cataluña, 76; en la Comunidad Valenciana, 55; en Extremadura, 8; en Galicia, 17; en La Rioja, 3 (ARCCA, Cine 7 Infantes y Yelmo Cines Berceo); en Madrid, 44; en Murcia, 10; en Navarra, 7; en País Vasco, 28; 1 en Ceuta y 1 en Melilla.

El Gobierno impulsa el acceso al cine para los mayores de 65 años en España

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de junio, propuesto por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, establece que las personas de 65 años o más podrán acceder a la proyección de una película por 2 euros, un día a la semana, preferiblemente los martes. En las salas que solo abren durante el fin de semana o cierran los martes, se podrá elegir otro día. Las entradas se expedirán exclusivamente en las taquillas de las salas, previa identificación y acreditación de la edad de la persona.

Publicidad
Banner Concierto A la Luz de las Velas - 2025

El programa cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros financiado por los Presupuestos Generales del Estado 2023. Las salas recibirán una subvención según el número de entradas vendidas a precio reducido, calculada en base a la diferencia entre el precio ordinario y el precio reducido de dos euros, con un importe máximo subvencionable de tres euros por entrada.

Una vez otorgada la subvención, el pago se realizará cada dos meses. Antes del 30 de septiembre de 2023, se abonará la cantidad correspondiente a las entradas vendidas entre el 1 de julio y el 31 de agosto, y antes del 30 de noviembre, se pagará por las entradas vendidas entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre. Las salas deberán justificar la actividad realizada antes de recibir el pago correspondiente.

Publicidad

Esta subvención es compatible con otras ayudas de cualquier administración o entidad pública o privada que tengan el mismo propósito de fomentar el acceso a las salas de cine.

Cine en pantalla grande

Las personas de 65 años o más constituyen el grupo de edad que más está tardando en retomar los hábitos de asistencia al cine en salas previos a la pandemia. Así, en la asistencia al cine se observan todavía notables diferencias entre franjas de edad: si el 49,3% de los jóvenes de 20 a 24 años acudió al menos una vez al año al cine entre 2021 y 2022, ese porcentaje cae hasta el al 6% en la población de más edad.

De todos los sectores culturales, el cine es uno de los más afectados, todavía hoy, por la pandemia. Las medidas sanitarias tomadas a raíz de la COVID-19 provocaron un importante descenso en la asistencia media a las salas de cine en el público español, una asistencia que no termina de recuperarse. Pese a los repuntes experimentados en 2022, el sector todavía se encuentra aproximadamente con un 40% menos de espectadores en relación con la media de los años 2017 al 2019.

Esta medida está alineada con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su componente 24 persigue facilitar el acceso a la cultura y fomentar el tránsito hacia el nuevo entorno digital que permita la incorporación de nuevas posibilidades y realidades. También en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se reconoce la salvaguardia y la promoción de la cultura como dos fines de por sí.

El nuevo programa de subvenciones directas se suma a las ayudas directas a las salas que el Ministerio de Cultura y Deporte puso en marcha para contrarrestar los efectos de la COVID-19. En 2022, destinó más de 10 millones de euros a 232 empresas y entidades, y un total de 476 salas de exhibición repartidas por todo el territorio.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios