Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Trece jóvenes voluntarios cuidan del yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade

Trece jóvenes voluntarios cuidan del yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, destaca la labor de los jóvenes voluntarios que contribuyen en Contrebia Leucade a “dialogar con el territorio”
Foto: Gobierno de La Rioja

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, junto con el director general de Deporte y Juventud, Diego Azcona, y el director del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Juan Diego Alcaide, acompañados por la alcaldesa de Aguilar del Río Alhama, Asun Sáez, llevaron a cabo una visita en el día de hoy, 14 de agosto, a uno de los seis campos de voluntariado juvenil organizados por el Gobierno de La Rioja durante el verano. Estos campos reúnen a alrededor de cien jóvenes de La Rioja y otras partes del país.

El objetivo principal de la visita del consejero Pérez Pastor fue conocer en persona el trabajo realizado por trece voluntarios en el yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade, ubicado a 3 kilómetros al sur de Aguilar del Río Alhama. Estos voluntarios están involucrados en labores de limpieza y mantenimiento de los espacios y estructuras del yacimiento desde el 2 hasta el 16 de agosto. Durante las mañanas, se dedican a tareas como la eliminación de la vegetación que ha crecido en las áreas excavadas, mientras que en las tardes disfrutan de excursiones a lugares de interés y participan en diversas actividades recreativas en el albergue juvenil La Chopera, en Inestrillas, donde se hospedan.

Visitas guiadas por sus más de 2.000 años de historia

Durante su visita, el consejero ha compartido su admiración por la dedicación de los voluntarios que trabajan para preservar esta herencia histórica y ha destacado que se trata de “una acción que tiene un valor extraordinario, porque no hace más que realzar el gran valor que tiene en general la juventud y la posibilidad de dialogar con el territorio”, así como “llevarse siempre una experiencia de convivencia, de hospitalidad y de conocimiento”. En este sentido, el consejero ha subrayado que “estamos ante uno de los yacimientos más importantes de La Rioja, testigo de una dilatadísima historia y de numerosos episodios históricos de la Celtiberia, de la Edad Romana e, incluso, de la Época Protoislámica, que merece la pena potenciar desde el conocimiento y del amor”. “Porque –ha añadido- estoy convencido de que al final estos chavales van a traer a sus familiares, a sus descendientes y a sus parejas con el pasar de los años, porque este es el camino que tenemos que elegir”.

Publicidad
Trece jóvenes voluntarios cuidan del yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade 1
Foto: Gobierno de La Rioja

Pérez Pastor ha incidido en que el yacimiento “es un lugar extensísimo”, aunque “apenas está excavado un diez por ciento del mismo. Vamos a encontrar murallas de una gran potencia, viviendas semi trogloditas y vamos a tener que ver, con la mirada del arqueólogo, e intentar percibir como era la vida diaria aquí”. “Estamos hablando de una ciudad muy compleja, un yacimiento a la altura de los grandes yacimientos de España, a la altura de Numancia y de Arellano, y de Pompeya; lo que pasa es que vamos a ver otras cosas distintas, pero estamos hablando a este nivel de yacimientos”, ha afirmado.

Los trabajos que realizan los jóvenes en este lugar para disfrutar de la cultura, del turismo y de la naturaleza contribuyen a la conservación de este importante yacimiento arqueológico, referente nacional y declarado Bien de Interés Cultural. Apoyado en el Centro de Interpretación-Museo, su recorrido permite sumergirse en más de 2.000 años de historia y en la forma de vivir de numerosos pueblos. Una experiencia que, hasta el próximo 15 de septiembre, se puede visitar los sábados a las 18:30 horas y los domingos a las 11:00 horas.

Publicidad

Campos de voluntariado juvenil en Herce, Alfaro, Igea y Lumbreras

Durante este verano, el IRJ ha programado seis campos de voluntariados juveniles en La Rioja en los que están participando hasta cien jóvenes, de entre 14 y 26 años, que proviene de 14 comunidades autónomas diferentes.

En concreto, en la localidad de Herce participan 15 jóvenes de Madrid, Aragón, País Vasco, Cataluña, Navarra, Valencia y La Rioja en un voluntariado que fusiona tradición y tecnología, juventud con experiencia. Así, a lo largo de unas semanas, los voluntarios tienen la oportunidad de compartir sus conocimientos tecnológicos con personas mayores mientras exploran con ellos costumbres y experiencias, fomentando así el intercambio cultural y generacional.

El compromiso del Gobierno de La Rioja con la conservación del entorno y la colaboración intergeneracional se refleja también en los dos campos de Alfaro que finalizan hoy, día 14, y en el que han participado 20 jóvenes de diferentes puntos de la geografía española. Por un lado, en colaboración con la Dirección General de Medio Natural y Paisaje se ha organizado un campo centrado en la preservación del entorno en los Sotos de Alfaro. En el otro, con la colaboración de la Dirección General de Servicios Sociales, se promueve un intercambio de conocimientos entre jóvenes y adultos, al igual que ocurre en Herce.

Por su parte, el municipio de Igea ha acogido un campo de voluntariado centrado en el yacimiento de fósiles que alberga la localidad, mientras que en Lumbreras los jóvenes han participado en numerosas tareas con las que contribuir a la conservación del rico entorno natural.

A estos seis campos de ámbito regional, se suman los nacionales en los que participan 62 jóvenes riojanos, mientras que otros 15 se encuentran en alguno de los campos de voluntariado internacional ofertados gracias a la colaboración entre el IRJ y el Instituto de la Juventud de España.

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios