Las caricaturas de Fredy Rodríguez podrán contemplarse en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de Haro en una muestra que podrá visitarse hasta el 30 de octubre y que permanecerá abierta de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
Fredy Rodríguez, nacido en Ciudad de México, 1977, muestra ante todo, pasión por el arte, en especial por el dibujo, la caricatura y la ilustración. A diferencia de otros caricaturistas que abordan este tema, las caricaturas de Fredy evidencian su conocimiento de la danza, adquirido en su propia formación como bailarín clásico y contemporáneo.
Danza y dibujo
Gracias a la Casa de la Danza de Logroño, organizadora de la exposición, y a la estrecha relación que ésta mantiene con el ilustrador desde 2004, podemos disfrutar de su obra.
Rodríguez detalla que la caricatura debe ser “la representación visual de la realidad de su autor vista con el prisma del análisis crítico; a diferencia de la pintura, que plantea los conceptos de moral y belleza, aquella se encuentra en la denuncia, haciendo uso de lo exagerado, lo grotesco, lo humorístico y lo satírico como herramientas elementales, que son la esencia de la caricatura misma”.
Danza y caricatura, dos artes tan diferentes entre sí y a la vez tan similares, tan distantes en sus inicios y tan cercanas en sus fines. La danza clásica con sus orígenes en la corte del rey Luis XIV, la caricatura salida del pueblo para después criticar los vicios y excesos de la nobleza, la iglesia, la guerra y la política.

Pero si algo tienen en común ambas es que para apreciarse no necesitan más que la pura y simple observación, ya que no se requiere ningún tipo de bagaje intelectual o cultural para ser apreciada, tan solo estar allí frente a ellas para cumplir su única misión para las que fueron creadas, y que es ser observadas por un público.
Las obras de Fredy Rodríguez pueden visitarse hasta el 30 de octubre, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de Haro.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.