Baños de Río Tobía ha acogido el acto de inauguración del Festival Bañarte en el que han participado el consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, y la directora de Cultura, Ana Zabalegui, junto a autoridades locales, artistas participantes y público en general.
En el regreso de este encuentro de arte, Judith Borobio, Elena Sanmiguel, Irati Herrero y Pablo Chavida, Fur Voice, David Gracia y Xavi Muñoz serán los participantes en su sexta edición en diferentes emplazamientos de Baños de Río Tobía hasta el próximo 29 de agosto.
La presentación del festival ha tenido lugar en el parque de la Iglesia San Pelayo y después ha tenido lugar una visita libre por las intervenciones de arte, donde los artistas han estado creando sus obras.
La primera jornada cuenta también con un taller para niños y la apertura de la exposición fotográfica ‘Páginas de la vida’, a cargo de Gregorio Martínez.
Bañarte nace con la necesidad de impulsar y favorecer la creación y el espíritu artístico, que propicie el desarrollo y embellecimiento de un pueblo pequeño como es Baños de Río Tobía y, se convierta junto a sus vecinos en una experiencia única, de creatividad, convivencia, arte y naturaleza. La apuesta de este Encuentro es, acercar el arte a las zonas rurales y a sus gentes y, hacer ver que el arte no es propiedad exclusiva de las grandes urbes.
Por ello, el festival apuesta por crear vínculos entre artistas de distintas disciplinas y trayectorias artísticas, ofreciéndoles la oportunidad de compartir experiencias de índole profesional; y plantear una interacción cercana y directa con el público.

33 artistas en las anteriores cinco ediciones
La sexta edición de Bañarte, una vez más, se desarrolla por todo el pueblo, creando un recorrido que va desde el centro hasta sus alrededores más simbólicos, lo que se denomina como ‘Ruta Bañarte’.
Así, el festival, a través de sus artistas escoge enclaves y zonas propicias para el desarrollo de una actividad artística, como son medianeras, parques o parcelas, dotándolas de nueva vida y actividad.
En esta nueva edición la propuesta es mostrar el arte a través de los sentidos, de tal forma que cada artista tendrá designado un sentido, con el cual transmitirá su creación, siendo con ello un Bañarte más inclusivo. Entre las actividades que dan forma a estos cuatro días, habrá visitas guiadas por la ‘Ruta Bañarte’, así como talleres para todos los públicos, paseos, proyecciones, conferencias, entre otras.
Bañarte ya ha contado con la presencia de 33 artistas de diferentes disciplinas durante sus cinco ediciones anteriores. Pintura, fotografía, escultura, instalación, mural, collage, ilustración, danza, medios digitales o diseño, son algunas de las categorías representadas creando obras brillantes.







