Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Capellán reivindica en la Feria del Libro Antiguo de Logroño la lectura como valor cultural y socioeconómico

Capellán reivindica en la Feria del Libro Antiguo de Logroño la lectura como valor cultural y socioeconómico

El Paseo de El Espolón acoge hasta el 19 de octubre la 44 edición de un certamen consolidado que reúne a 16 librerías, cuatro de ellas riojanas
Foto: Gobierno de La Rioja

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha destacado durante la inauguración de la 44 edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Paseo de El Espolón de Logroño, la importancia de “la promoción de la lectura, que es algo que debemos seguir reivindicando”. “Tiene un valor cultural, un valor educativo y también socioeconómico” ha agregado, recordando que, en España, “el sector editorial generó el año pasado más de 3.000 millones de euros, y se publicaron 89.000 libros; 60.000 de ellos, casi el 70%, en formato de papel”.

Capellán ha expresado el apoyo del Gobierno de La Rioja “para seguir colaborando en todo lo posible, a fin de que esta valiosa tradición, que viene de lejos, no se pierda, y sobre todo, para seguir aprovechando un día como hoy para transmitir ese mensaje. Al educarnos en la lectura, no perdemos un valor tan importante para nuestra sociedad”.

Capellán ha estado acompañado por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; la concejala de Cultura, Rosa Fernández; el presidente de la Asociación de Librerías, Diego Ochoa; el presidente de FER Comercio, Fernando Cortezón; la secretaria de la asociación y de FER Comercio, Adelaida Alútiz; y el director general de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Florencio Nicolás.

Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión reunirá hasta el 19 de octubre a dieciséis librerías de todo el país en El Espolón, con horarios de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas en días laborables; y de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:30 horas en días festivos.

Además de cuatro establecimientos riojanos (Hijazo, Ángeles Sancha Libros y Green Book, de Logroño, y El Velo de Isis, de Ezcaray), participan este año Librería Bécquer (Alicante), Rivendel Libros (Alicante), Las Mil y Una… Libros (Alicante), Marcos Cachuán Libros (Madrid), Lorca Libros (Alcorcón), Torres (Valencia), Librería Por Siempre Jamás (Alicante), Libros Quique (Valencia), Librería Shora (Alicante), El maravilloso mundo de los minilibros (Madrid), Librería Sardá (Barcelona) y Buendía Libros (Albacete).

Publicidad

Organizada por la Asociación de Librerías de La Rioja, en colaboración con la FER y la Cámara de Comercio, esta Feria se ha consolidado como una cita cultural imprescindible en otoño. Desde hoy, riojanos y visitantes podrán recorrer las casetas para encontrar y descubrir libros antiguos, de lance o descatalogados, primeras ediciones, facsímiles, grabados, cómics y títulos de temática riojana, en una oferta variada que atrae a públicos de todas las edades.

En 2024, en España se publicaron 89.347 libros con ISBN, un 2,6 % más que en el año anterior. Aunque el mercado del libro antiguo y de ocasión es difícil de cuantificar, su valor cultural es indiscutible, y ferias como la de Logroño refuerzan la importancia de mantener viva la lectura en una sociedad en constante transformación.

Publicidad
Banner Centro Deportivo

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios