Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Vingua 2024: Miel, vino y tradición se unen el 9 de agosto en San Millán de la Cogolla

Vingua 2024: Miel, vino y tradición se unen el 9 de agosto en San Millán de la Cogolla

La segunda edición de ‘VINGUA, hablando de vino y lengua’, incluirá una charla sobre elaboración de miel en los monasterios y a los ‘Martes of wine’
Foto: Gobierno de La Rioja

San Millán de la Cogolla celebra el viernes, 9 de agosto, la segunda edición del festival ‘VINGUA, hablando de vino y lengua’ que puso en marcha el año pasado y que se celebra en las inmediaciones del Monasterio de Yuso.

La jornada comenzará con la charla ‘La cultura de la miel en los monasterios medievales’, impartida por el apicultor y experto en el tema, Álvaro Garrido, que posee la explotación apícola, Campomiel. Finalizará con un cata de hidromiel elaborada y dirigida por él mismo.

Posteriormente, se celebrará una charla sobre nuevos proyectos vitivinícolas que surgen de tradiciones familiares pero están liderados y ‘repensados’ por las nuevas generaciones. Con un enfoque actual y muy profesional, integran conocimiento y respeto por el viñedo y buenas prácticas en la elaboración, así como orientación al mercado, del que ‘hablan’ su mismo lenguaje. En ella participarán Ricardo Fernández, de Bodegas Abeica y José Gil y Vicky Fernández, de Vignerones de la Sonsierra, de ‘Los Martes of Wine’, que intervendrán en la conversación ‘Cómo vender vinos con frescura respetando su temperatura’, aludiendo a esas nuevas generaciones de vitivinicultores. Durante la charla se celebrará un cata degustación con los vinos de los participantes.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Ambas actividades son de acceso libre y gratuito y se celebrarán en la Hostería de San Millán. El salón tiene un aforo máximo de 50 personas que se completará por orden de llegada.

Degustación de vinos

Por la tarde, se celebrará nuevamente el evento más festivo con una degustación de vinos de ocho bodegas y cooperativas del entorno de San Millán de la Cogolla que se maridarán con pinchos elaborados a partir de los productos locales.

Publicidad

Se podrá acceder a la degustación con la compra de tickets allí mismo y, previamente, en Logroño, en la librería Escala, en San Millán, en la Recepción de la Hostería y, en Berceo, en el Camping.

Las bodegas participantes son las siguientes: Bodegas David Moreno – Bodegas César del Río – Bodegas Zinio – Bodega cooperativa La Estrella – Juan Carlos Sancha – Cooperativa El Arca de Noé – Bodega Interlocal del Najerilla – Bodegas Ayagar

Tras las degustaciones, a las 22:00 horas se producirá el simbólico encendido de luces del Monasterio de Yuso.

VINGUA, el evento festivo que une la lengua y el vino

El vino y la lengua son las dos referencias más notorias de La Rioja y San Millán de Cogolla, municipio que alberga a los monasterios que son la cuna del castellano, los une en el evento ‘VINGUA, hablando de vino y lengua’ que impulsa el Ayuntamiento de la localidad. Con él pretende promocionar la localidad, con fines turísticos, a través de la cultura y la gastronomía surgidas de dicho vínculo.

VINGUA, que aspira a permanecer y consolidarse en el tiempo, está apoyado por la Ruta del Vino Rioja Alta, cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Emilianense y supone el cierre de las actividades de la Semana Cultural que se celebran en San Millán de la Cogolla durante toda la semana.

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios