El Ayuntamiento de Nájera ha restaurado una maqueta histórica del rey Don García que había sido encontrada en el archivo municipal. La obra, en escayola policromada, atribuida al escultor riojano Dalmati y a su sobrino Alejandro Narvaiza, ha sido restaurada por el artista local Jesús Lozano, amigo de la familia.
A finales del pasado año, personal del Ayuntamiento de Nájera descubrieron en el sótano del archivo municipal una maqueta de Don García montado a caballo. La pieza, realizada principalmente en escayola y policromada sobre un pedestal de madera, llamó de inmediato la atención por su belleza y singularidad, despertando la intención de recuperarla y darle un lugar destacado en la ciudad.
En un principio se desconocía quiénes habían sido los autores de la obra, pero justo una semana después, la noticia del fallecimiento de Alejandro Narvaiza, sobrino del escultor riojano Dalmati, permitió atribuir la obra a ambos artistas, tío y sobrino, quienes trabajaban juntos en piezas artísticas.
Desde el Ayuntamiento, “conscientes del valor histórico y artístico” de la maqueta, contactaron con el artista local y amigo personal de la familia Narvaiza para realizar la restauración. Para esta obra, empleó principalmente escayola junto con un material secreto que realza la calidad de sus restauraciones. Consideró una idea excelente el proyecto y ya ha devuelto la miniatura restaurada, lista para ser exhibida.
Nacido en Nájera en 1951 en una familia de agricultores y ebanistas que siempre le transmitieron una gran pasión por el arte, Lozano pintó con solo siete años su primera obra: un cuadro de un caballo que veía cuando iba al huerto de su abuelo. Curiosamente, su primera y última obra tienen el mismo nexo: un caballo.
Amante de su ciudad natal, muchas de sus piezas están inspiradas en Nájera. De hecho, en la Casa de Cultura se puede ver un mural realizado por él, aunque la mayoría de sus obras son privadas.
A lo largo de su trayectoria, ha viajado mucho, realizado numerosas exposiciones de sus cuadros y escrito dos libros sobre arte. Trabaja con diversas técnicas, desde pintura hasta escultura, y en su casa conserva más de 200 cuadros. Durante el periodo en que estuvo formándose en la Escuela de Arte de Logroño, conoció a Dalmati, con quien estableció una relación profesional y artística que hoy se refleja en esta restauración.
“Un valioso legado cultural de Nájera”
Respecto a los autores originales, Dalmati y Alejandro Narvaiza, son artistas muy reconocidos en La Rioja por sus contribuciones al arte escultórico y pictórico regional. Dalmati, escultor consagrado, junto con su sobrino Alejandro, formaron un tándem creativo que ha dejado un legado artístico muy valorado en la comunidad.
Esta actuación permitirá “recuperar y preservar un valioso legado cultural de Nájera”, según indican desde el Consistorio.
“Estamos orgullosos de recuperar esta pieza única que forma parte de nuestra historia y cultura. La restauración realizada por Jesús Lozano es un merecido homenaje a los Narvaiza y esperamos que pronto pueda ser disfrutada por todos los vecinos y visitantes,” señalan desde el Ayuntamiento de Nájera.
¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.