Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Las Jornadas de Experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura llegan a la Escuela de Hostelería de Santo Domingo

Las Jornadas de Experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura llegan a la Escuela de Hostelería de Santo Domingo

Se enmarcan en las actividades desarrolladas en la Universidad de La Rioja dentro del proyecto Enorregión del Gobierno riojano
Foto: UR

La Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de la Calzada ha acogido este jueves la sesión ‘Nuevas tendencias en vino y gastronomía. Servicio, maridaje y comunicación’ de las V Jornadas de Experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura de la Universidad de La Rioja.

Esta sesión –a la que ha asistido Eva Sanz Arazuri, vicerrectora de Ordenación Académica Y Profesorado- ha comenzado con la ponencia ‘El correcto servicio del vino’, a cargo de Abencio Millán, director de la Escuela, y Marta Sáenz Sánchez, sumiller del Hotel Marqués de Riscal.

Tras ellos, ha intervenido Elena Romero Melgosa, responsable del área sensorial & consumidor – FUDin by Ctic Cita, para hablar de ‘WINE4SENS REVOLUTION: Herramientas para conocer el mercado’. Se ha realizado luego una pausa-café y se ha girado una visita a las instalaciones de la Escuela.

Publicidad
Banner Fiestas San Miguel Cuzcurrita 2023

A continuación, Pilar García-Granero, coordinadora del Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center, ha hablado sobre ‘Los vinos que irrumpen en nuestras cartas’; y, tras ella, Fernando Zamora, catedrático de Enología de la Universidad Rovira i Virgili, ha abordado ‘La crianza del vino tinto en barricas de roble’.

Comida-maridaje

Finalmente, ha tenido lugar la mesa redonda ‘mesa redonda Gastronomía, vino y educación en La Rioja’ con Carlos Echapresto, sumiller y gerente de Venta Moncalvillo; Óscar Alegre y Eva Valgañón, de Bodegas Alegre Valgañón; y Blanca Fernández, profesora del ciclo formativo de grado superior de vitivinicultura de Haro, moderada por Abencio Millán y se ha servido una comida maridaje con vinos de BODEGAS Ramón Bilbao, Bilbaínas, Vintae, Valenciso, Luis Cañas y Amaren, 200 Monges y Valdelana.

Publicidad

Estas jornadas –que están dirigidas al estudiantado del Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola- forman parte del Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, y están organizadas en colaboración con la Escuela de Máster y Doctorado (EMYDUR) de la Universidad de La Rioja.

Las V Jornadas de Experiencias Innovadoras en Enología y Viticultura de la Universidad de La Rioja forman parte del programa de actuaciones que la Universidad de La Rioja está desarrollando en el marco del proyecto estratégico Enorregión puesto en marcha por el Gobierno de La Rioja para transformar la cadena de valor del sector del vino a través de la digitalización y la sostenibilidad, fomentando para ello la generación de conocimiento y su transferencia a la empresa.

Además, incluyen visitas y experiencias en viñedos singulares y bodegas de la DOCa Rioja. Junto a la participación de profesionales del ámbito vitivinícola de primer nivel, el día 20 de mayo acoge las ponencias de investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino y del CIBIR, que desgranarán avances en la frontera del conocimiento en viticultura y enología.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios