Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja Festival abre este viernes en Casalarreina su tercera edición con un concierto del pianista Juan Pérez Floristán

La Rioja Festival abre este viernes en Casalarreina su tercera edición con un concierto del pianista Juan Pérez Floristán

Promovido por el guitarrista Pablo Sainz-Villegas, La Rioja Festival reúne a intérpretes de prestigio nacional e internacional que se sucederán en distintos escenarios de la región, desde teatros y auditorios hasta rincones de un alto valor histórico y patrimonial
Juan Pérez Floristán | Foto: La Rioja Festival

La Rioja Festival comienza este viernes con el concierto del pianista sevillano Juan Pérez Floristán en el incomparable marco del Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad de Casalarreina. Ganador del Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Tel Aviv Arthur Rubinstein 2021, del Primer Premio y del Premio del Público en el Concurso de Piano de Santander Paloma O’Shea 2015, del Primer Premio en el Concurso Steinway de Berlín 2015 y de la Medalla de la Ciudad de Sevilla, Juan Pérez Floristán es con solo 28 años un referente entre las nuevas generaciones de músicos españoles y europeos.

Su concierto estará precedido de una visita autónoma por Casalarreina, una cata de vinos de la zona y, después del concierto, de una panorámica nocturna del municipio en ascenso y descenso de 3 minutos en globo aerostático.

Música y mucho más

Éste será el concierto inaugural de esta tercera edición de La Rioja Festival que se celebrará del 17 al 26 de mayo. El evento, dirigido y promovido por Pablo Sainz-Villegas, busca la proyección internacional de La Rioja a través de la música. La programación reúne a intérpretes de prestigio nacional e internacional que se sucederán en distintos escenarios de La Rioja, desde teatros y auditorios hasta rincones de un alto valor histórico y patrimonial, junto a un amplio programa de experiencias que ahondan en las raíces y costumbres de La Rioja.

Publicidad
Banner HARO DENTAL GIF 600

El programa está dirigido tanto al público de la zona como a aficionados de puntos alejados de nuestra geografía, aficionados a la música clásica o aquellos que quieren acercarse por primera vez a este género. La tercera edición ofrece propuestas capaces de comunicar y emocionar en todos los idiomas: la Música, la Gastronomía, el Turismo, el Vino, el Arte, la Artesanía y el Camino. Disciplina y ámbitos que sumados a elementos como San Millán de la Cogolla, Patrimonio de la Humanidad, naturaleza, paisaje y patrimonio, convierten a La Rioja en un destino turístico único y extraordinario.

Entre las novedades que presenta este año La Rioja Festival destaca la figura del ‘Artista Residente’, algo habitual en teatros e instituciones culturales, pero no tanto en Festivales. También se establece por primera vez la figura de la ‘compositora en residencia’. Como Artista Residente, participa el cuarteto de cámara Agarita, fundado hace seis años en la ciudad de San Antonio (Texas) que ofrecerá diferentes conciertos y también una masterclass en el Conservatorio de Calahorra y un concierto educativo en el Museo Würth para los centros ganadores de la iniciativa “Un Concierto para tu Cole”, Siete Infantes de Lara y Marianistas. Y como Compositora en Residencia participará la compositora canaria Laura Vega quien ha compuesto una obra para guitarra y cuarteto de cuerda que se estrenará por Pablo Sainz-Villegas y Agarita durante el Festival.

Publicidad

Otra de las novedades de esta edición es el servicio de autobuses a todos los conciertos que se celebran fuera de Logroño para facilitar el acceso a los mismos y que los asistentes puedan disfrutar también de las diferentes propuestas enológicas y gastronómicas. La adquisición de los tiques se puede realizar a través de la web del Festival.

Programación artística

Viernes 17 de mayo – 19:30: Juan Pérez Floristán (piano)
Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, Casalarreina

Sábado 18 de mayo – 12:00: La Carroza del Real (lírica)
Plaza del Mercado, Logroño

Sábado 18 de mayo – 19:30: ADDA Simfònica y Josep Vicent (director). Riojaforum, Logroño

Domingo 19 de mayo – 12:00: Daniel Oyarzábal (órgano) y Miriam Hontana (violín). Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Briones

Miércoles 22 de mayo – 19:00: Pascual Martínez (clarinete), Gema Nieto (piano), Agarita y Cecilia Bercovich. Museo Würth, Agoncillo

Jueves 23 de mayo – 19:00: Agarita, Pablo Sainz-Villegas y Cecilia Bercovich (violín). Bodega Marqués de Vargas

Viernes 24 de mayo – 19:00: Cristina Montes (arpa), Agarita y Cecilia Bercovich. Parroquia de San Esteban, Soto en Cameros

Sábado 25 de mayo – 12:00. David Rejano (trombón) y Alberto Sáez Puente (órgano): Monasterio de Yuso, San Millán de la Cogolla

Sábado 25 de mayo – 19:30: Orquesta Nacional de España, Luís Toro (director) y Pablo Sainz-Villegas (guitarra). Riojaforum, Logroño

Domingo 26 de mayo – 13:00: Albert Guinovart (piano). Teatro Real de Ezcaray

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios