Gonzalo Abajo, alcalde de Ezcaray, y el aparejador municipal, Jesús Díaz, se reunieron este martes con los vecinos del barrio de Soleta para explicar y dar a conocer el proyecto de remodelación, reforma y puesta en valor de la zona. Tras esta presentación pública, el asunto pasará por pleno municipal próximamente
El Ayuntamiento tiene previsto invertir más de 400.000 euros para acometer, a partir de septiembre, la renovación integral del barrio, una obra que tiene un plazo de ejecución de unos cuatro meses, por lo que podría estar finalizada a finales de año o principios del siguiente. «El año pasado tuvimos en esa zona hasta tres fugas de agua y con esta obra, que entre otras cosas sustituirá unas tuberías de saneamiento muy viejas, solucionaremos este problema».
Así, los trabajos consistirán en la sustitución de las instalaciones eléctricas y de saneamiento existentes por unas totalmente nuevas, hasta un nuevo concepto de creación de espacios adaptados y accesibles que darán «un nuevo estilo a la zona acorde con las mejoras realizadas en los últimos años en la villa». Gonzalo Abajo, alcalde del municipio, destaca que con esta obra se conseguirá un barrio «más accesible», aunque se suprimirán muchas de las plazas de aparcamiento existentes, asunto que «más preocupó» a los asistentes a la reunión de este martes.
El aparcamiento, «un problema muy grave»
Y es que Abajo reconoce que Ezcaray tiene «un problema muy grave» en lo que respecta a plazas de aparcamiento, sobre todo en las épocas altas de turismo y fines de semana. «En estas épocas el tema se desborda y estamos buscando soluciones. Una de ellas puede estar en la zona de las Eras, pero para ello tenemos que conseguir acuerdos con vecinos que son los dueños de fincas que podrían convertirse en aparcamientos estacionales», explica Abajo.

Plan de Sostenibilidad Turística de Ezcaray
Parte de esos 400.000 euros destinados a la renovación y puesta en valor del barrio de Soleta estarán financiados a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que implica una inversión total de 2,75 millones de euros para los próximos tres años.
El proyecto de Ezcaray, aprobado en 2020 por el Gobierno de España, busca visibilizar y fortalecer todos los atractivos de la villa y conformar una oferta diversa, apostando por un modelo turístico más estructurado, más competitivo y más sostenible, y apelando a la coordinación y colaboración de entidades públicas y privadas, los distintos sectores económicos de la ciudad, sus habitantes, sus visitantes y otros territorios para así dinamizar el turismo de la localidad y su entorno.