Líderes en La Rioja Alta

164.069 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Consejo Asesor de la Despoblación se reúne en San Vicente de la Sonsierra

El Consejo Asesor de la Despoblación se reúne en San Vicente de la Sonsierra

El Partido Riojano ha propuesto "medidas urgentes" para frenar la exclusión financiera, así como bonificaciones al comercio ambulante en el medio rural
Foto: Partido Riojano

El Partido Riojano ha propuesto al Consejo Asesor de la Despoblación, reunido por primera vez después de su constitución en San Vicente de La Sonsierra, varias iniciativas para “acabar con la exclusión financiera que sufren 119 municipios con 15.000 habitantes”. “Estos riojanos no cuentan con entidades financieras y ni tan siquiera con cajeros automáticos para realizar las más básicas operaciones de pagos o contar con efectivo”, recuerdan los regionalistas.

Los regionalistas han hecho referencia al informe del Banco de España “donde queda clara la lamentable situación de La Rioja en cuanto a exclusión financiera del medio rural”. En este sentido, han insistido en que el Gobierno de La Rioja “dote de cajeros a los pueblos más pequeños, buscando la colaboración entre municipios, y advertido de que la falta de servicios financieros es una de las razones que provocan despoblación”.

La formación regionalista también ha trasladado al Consejo Asesor de la Despoblación “la necesidad de bonificar de forma inmediata a los comerciantes ambulantes que prestan su servicio en el medio rural, para evitar que tengan que dejar de hacer su esencial trabajo de llevar el pan, carne, pescado o productos farmacéuticos”.

Publicidad
Banner Conservatorio Lucrecia Arana 2023

Pérdida del comercio ambulante

Desde el PR+ recalcan que “ya hay zonas que están sufriendo la pérdida del comercio ambulante por la subida del precio del gasoil, un incremento que no pueden soportan”. Para paliar este problema, los regionalistas piden “una bonificación anual del precio del gasoil para que los comerciantes puedan seguir desarrollando su trabajo, que es clave para mantener la población en decenas de municipios riojanos”.

Por otra parte, el Partido Riojano ha trasladado al Consejo Asesor el éxito de la manifestación en defensa del medio rural, donde participaron miles de riojanos, especialmente cazadores, agricultores y ganaderos. Para ellos han pedido “el reconocimiento como sectores esenciales para la vida en los pueblos, el control de la actividad cinegética y la producción de alimentos para toda la ciudadanía”.

Publicidad

Reclamaciones del medio rural

Los regionalistas han reclamado que el Gobierno de La Rioja “escuche a las organizaciones profesionales agrarias sobre los daños de la fauna silvestre y legislen en las medidas que solicitan las OPA (Organizaciones Profesionales Agrarias) y que ya están funcionando en otros territorios como Aragón o Navarra”.

Como ha señalado el presidente del Partido Riojano, Rubén Antoñanzas, “119 municipios y 15.000 riojanos están en riesgo de exclusión financiera y el Gobierno de La Rioja no está haciendo nada por solucionar este problema. El Consejo Asesor de la Despoblación está siendo una decepción”.

Asimismo, ha destacado que “el Partido Riojano quiere llevar la voz de los pequeños pueblos y sus vecinos al Consejo Asesor con propuestas que buscan solucionar problemas muy serios que inciden en la despoblación. No podemos seguir perdiendo el tiempo en órganos vacíos de iniciativas”.

Publicidad
Banner Masters UR

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios