Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Casalarreina volverá a ser capital de la música antigua del 16 al 20 de agosto

Casalarreina volverá a ser capital de la música antigua del 16 al 20 de agosto

El Monasterio de la Piedad acoge durante cinco días la novena edición del Festival de Música Antigua 'Clássica', un referente del calendario cultural del verano en La Rioja
Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Palacio Marqués de Vargas ha sido el escenario de la presentación de la novena edición del Festival de Música Antigua de Casalarreina ‘Clássica’, que se celebrará en el Monasterio de la Piedad del 16 al 20 de agosto. “Estamos en vísperas de la décima edición y de nuevo Casalarreina se compromete con la música antigua y con la cultura”, ha destacado el alcalde Félix Caperos, que ha agradecido el “compromiso” de todos los patrocinadores.

Durante cinco días, Casalarreina volverá a convertirse en “capital” de la música antigua. “La apuesta es importante. No es sólo un gasto, es una inversión en cultura. El festival nos reporta mucho más de lo que invertimos”, ha señalado Caperos, que ha destacado la “versatilidad” del programa, que va desde la Edad Media a la contemporánea, sin olvidar las dos veladas musicales que se celebrarán en los restaurantes Lumbre y La Vieja Bodega, que son “punta de lanza de la marca Casalarreina”.

Por su parte, José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja, ha resaltado que ‘Clássica’ “concita todo lo que puede ofrecer La Rioja, cultura, patrimonio y la mejor gastronomía”. “Esta cita difícilmente se puede ver en Madrid. Algo así no se ve en la capital”, ha indicado, antes de destacar la “calidad” del programa que ofrece el festival. “Ahora mismo estamos viviendo un buen momento cultural en La Rioja”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Primer concierto, el viernes 16 de agosto

‘Clássica 2024’ arrancará el viernes 16 de agosto, a las 20:00 horas, con la actuación de ‘Tasto Solo’ y el programa ‘La Flor en Paradis’. “Bajo la dirección de su fundador, Guillermo Pérez, ofrecerán un concierto de música medieval. Traen consigo un instrumento que nunca había estado en Casalarreina y que es portada del cartel, un órgano portativo medieval”, ha explicado Rubén Pérez Iracheta, director técnico del festival.

Al día siguiente, sábado 17 de agosto, será el turno de ‘Les Délices de la Musique’, un joven conjunto instrumental unido por la pasión para recrear el mundo sonoro del Barroco. ‘Corellimanía’ es un concierto homenaje a Arcangelo Corelli, primer violinista de su tiempo que influyó notablemente en los compositores de la época. La cita también será a las 20:00 horas.

Publicidad

El domingo 18 de agosto (20:00 horas) será el turno de ‘Pérgamo Ensemble’, con su concierto ‘The Bach Network’, una cita que girará en torno a la figura de Juan Sebastián Bach. “Es una agrupación versátil fundada en 2016 y que llegará a Casalarreina en el momento más interesante de su carrera”, ha señalado Pérez Iracheta.

Para el lunes 19 de agosto (20:00 horas) está programado el concierto de La Grande Chapelle, uno de los conjuntos vocal e instrumental “más reconocidos y galardonados” del panorama nacional por su contribución a la recuperación de música inédita y a la difusión internacional del patrimonio musical hispano. ‘Francisco Guerrero, Madrigales’, el programa para Casalarreina, es una pequeña muestra de la ingente producción de este gran maestro de la polifonía del siglo de oro español.

El festival concluirá el martes 20 de agosto (20:00 horas) con ‘Collegium Musicum Madrid’ y su concierto ‘Dicen que hay amor’. Este programa es “un delicioso recorrido de tonos humanos”, como ha indicado Pérez Iracheta. “Una cuidada selección de múisca y poesía de notable calidad en la maravillosa voz de María Espada”, que estará acompañada por el Collegium Musicum de Madrid, dirigido por Manuel Minguillón. “El programa de Clássica 2024 nada tiene que envidiar a los mejores festivales de música antigua de España”, ha destacado Pérez Iracheta, que también ha comentado que los músicos que vienen a Casalarreina “dicen siempre que es el festival donde mejor se come de toda Europa”.

Casalarreina volverá a ser capital de la música antigua del 16 al 20 de agosto 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Entradas ya a la venta

La venta de entradas ya está disponible a través de la web del festival, en las oficinas del Ayuntamiento de Casalarreina y en la taquilla el mismo día de cada concierto. El precio por concierto es de 7 euros y está la posibilidad de adquirir el Bono Clássica para los cinco días por 25 euros.

El aforo es limitado (unas 475 localidades). Como ha explicado Pérez Iracheta, en la edición de 2023, la media de espectadores rozó el lleno muchos días (unos 400 espectadores de media). “Nos gustaría colgar algún día el cartel de no hay billetes, ya que el año pasado estuvimos rozando el lleno en muchos días del festival”, ha indicado. En 2023, Clássica reunió a más de 2.000 espectadores. En cuanto al presupuesto para este año, el festival cuenta con un impulso de unos 36.000 euros (más IVA).

Veladas musicales con cena en Lumbre y La Vieja Bodega

Entre todo este repertorio, dos cenas-veladas musicales en Lumbre, con ‘La Grande Capelle’, el domingo 18 de agosto, a las 22:00 horas, y en La Vieja Bodega, el lunes 19 de agosto, a las 22:00 horas, con ‘Collegium Musicum Madrid. Las reservas para la velada en Lumbre se pueden formalizar a través del teléfono 941 324 122 (reservas@lumbrerestaurante.com) y para La Vieja Bodega en el teléfono 941 324 254.

Publicidad
Banner Patrimonio de La Rioja

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios