Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil

El proyecto se habilitó en instalaciones municipales para generar oportunidades que ayuden a fomentar la formación y la empleabilidad, fijar población, favorecer la prestación de servicios en el medio rural y dinamizar el territorio
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Con el apoyo del Gobierno de La Rioja y la empresa riojana Aresol, Bañares puso en funcionamiento recientemente el Centro Juvenil, Formación, de Acercamiento de la Administración-Atención al Ciudadano, que se ha basado en varias estrategias: participación ciudadana, social, empleo, estrategia para la digitalización, cultural, medioambiente, difusión y vivienda.

El proyecto consistió en habilitar espacios municipales en los que se han desarrollado actividades y prestado servicios inexistentes para la población de Bañares, y hacerlo de un modo equilibrado y autosostenible, paliando las desigualdades urbano-rural, impulsando el aumento de oportunidades laborales, apoyando la conciliación laboral y familiar para que las familias jóvenes acudan a Bañares sin sobrecargar a sus mayores, impulsando la vuelta de los jóvenes y su participación activa en el pueblo a través de un Centro Juvenil, dotando espacios para actividades y cursos de formación de calidad con materiales y recursos tecnológicos y humanos, propiciando un envejecimiento más activo y de calidad a la población habitual, y proporcionando un servicio que permita la accesibilidad a la digitalización, a la Administración y a servicios a los que habitualmente no se puede llegar en el mundo rural.

Colaboración de otras entidades, empresas y asociaciones

También se ha contado con la colaboración de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago Vasco-Riojano de Haro y de la Federación de Triatlón de La Rioja para desarrollar el Duatlón de Bañares que promociona el Camino de Santiago a su paso por la localidad.

Publicidad
Banner Aresol

Las PYME de la zona, no solo de Bañares, han contado con información rápida y ágil sobre ayudas que pudieran serles de utilidad y orientación, acompañamiento, o derivación bajo demanda (cada vez más numerosa) sobre las distintas necesidades que se les han ido presentando. Este servicio ha sido muy demandado, especialmente por los emprendedores o autoempleos, lo que ha originado que varios se hayan mostrado afines a colaborar con el Ayuntamiento en el desarrollo de nuevos proyectos piloto (tal y como se refleja en la memoria de solicitud del Proyecto “Activando empleo, fijando población” que se ha presentado a la Consejería.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 1
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Destacan desde el Ayuntamiento la implicación y apoyo de Aresol Energías Renovables, SL como “colaborador muy importante”. Su aportación inicial estaba valorada en 22.000 euros, aunque esta cuantía se ha sobrepasado llegando a una estimación aproximada de 80.000 euros, puesto que ha contratado un profesor acreditado expresamente para dar el curso formativo de 564 horas, puesto todo el material necesaria para formar a 10 personas en energías renovables fotovoltaicas y poder acreditar el espacio para impartir a 15 personas el certificado de profesionalidad de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas.

Publicidad

Fibra óptica y wifi

Tras la instalación de fibra óptica y dispositivos wifi en el Ayuntamiento para ofrecer acceso a internet a todo el que lo necesite, se imparte formación digital individual a demanda (para necesidades concretas), y se imparten diferentes cursos, talleres, charlas, información, divulgación.

Para los más jóvenes, desde los 12 a los 18 años, se ha habilitado un espacio en la planta baja del Ayuntamiento en el que se puedan reunir, realizar actividades y relacionarse con sus pares durante todo el año. Esto ha ido generando tanto en ellos como en sus familias un cambio en la mirada del pueblo y una reconceptualización de lo ‘urbano vs rural’.

Actualmente este grupo de población, acompañado por la profesional contratada por el Ayuntamiento para ello, está desarrollando actividades para ellos, ayudando en la organización de algunas actividades para los más pequeños, trabajando la IE y HHSS para sí y para su implicación en la vida social y dinamización de Bañares.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 2
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

El año anterior este colectivo no se implicaba en ningún evento o actividad. Actualmente son 25/30 los jóvenes de 12 a 18 años que participan de un modo u otro en la dinamización de Bañares. Y son varios los jóvenes (y sus padres) de otras localidades próximas que están interesándose y consultado por la posibilidad de acudir al Centro Juvenil de Bañares y organizar actividades interpueblos. Para llegar a ello, se han realizado numerosas reuniones/vídeoreuniones con padres (puesto que son menores) y con los jóvenes, con los que el apoyo/formación TICs ha sido fundamental.

Conciliación familiar y laboral

Apoyo a la conciliación familiar y laboral para que las familias con niñ@s puedan acudir a Bañares y trabajar o teletrabajar, dejándoles en un servicio dotado con profesionales para ello, sin necesidad de sobrecargar a sus mayores, si los hubiere, lo que ocasionaba que solo acudiesen al pueblo los días de vacaciones.

Ahora acuden desde el inicio de las vacaciones escolares. Este es un servicio que en 2022 se ha demandado no solo por parte de progenitores de o vinculados con Bañares, sino también de las poblaciones limítrofes.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 3
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Mediante la orientación y acompañamiento continuo a joven emprendedor de la zona, se consiguió que en julio de 2021 contratase a dos mujeres desempleadas de Bañares para atender el servicio de conciliación laboral y familiar. Esto no solo se ha mantenido durante 2022, sino que ha aumentado el número de contrataciones a jóvenes de la zona.

Asesoramiento, formación y orientación

Con los jóvenes que necesitaban oportunidades de empleo y/o vivienda proporcionándoles asesoramiento, formación y orientación para la búsqueda de empleo, la adquisición o rehabilitación de vivienda que les permitiese emanciparse y, cuando fuese posible, instalarse en Bañares.

En enero se inició un curso de formación en energías renovables, para 10 personas, dando prioridad a los jóvenes desempleados de Bañares y de la zona.

Las expectativas generadas al promocionarlo hizo que hubiese 73 solicitudes de todas las edades y de toda La Rioja, 20 jóvenes menores de 30 años, aunque sólo 10 pudieron acceder. Actualmente, como señalan desde el Ayuntamiento de Bañares hay varias solicitudes para participar en próximos cursos.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 4
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Envejecimiento activo

La habilitación del Espacio de Formación en la planta baja del Ayuntamiento se ha realizado de modo que en una misma sala se haya impartido formación durante todo el año, en horario de mañana y tarde. Las tardes de los lunes, miércoles y viernes, de 16:00h a 18:00h se han impartido cursos y talleres de digitalización y uso de TICs, IE, HHSS para la resolución pacífica de conflictos vecinales/comunitarios, motivación y empoderamiento, envejecimiento activo respectivamente. Estos cursos y talleres finalizaron el 31 de mayo de este año y l@s usuari@s han sido mayoritariamente mujeres.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 5
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Talleres sobre agricultura sostenible

También por la tarde, a partir de las 18:30 horas, se han impartido, con la colaboración de Agrovidar SL, talleres y charlas formativas dirigidas a agricultores no solo de Bañares, sobre agricultura sostenible, la nueva PAC, etcétera, con una media de 20 participantes de varias localidades.

Se han dado charlas informativas y formativas sobre fibra óptica (colaboración empresa K-net), energías renovables e instalaciones para el autoconsumo (colaboración empresa Ecotelia), reciclaje doméstico (colaboración ASPREM), etcétera.

En horario de mañana el espacio se ha utilizado para dar talleres sobre emprendimiento rural, habilidades y competencias para acceder al mercado laboral, impartidos por la persona contratada por el Ayuntamiento para el desarrollo de las diferentes estrategias del proyecto y la coordinación, y un curso especializado en energías renovables fotovoltaicas de 5 meses de duración impartido mediante la colaboración como agente colaborador del proyecto de la empresa Aresol Energías Renovables SL (3 meses de teoría y práctica, y 2 meses mediante contrato a todos los alumnos y trabajo con supervisores en su empresa).

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 6
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

Formación en fotovoltaicas

Una vez dotado de la infraestructura y medios necesarios para impartir formación en fotovoltaicas, se solicitó la Acreditación del Ayuntamiento como Centro de Formación, con resultado positivo.

En la primera planta del edificio se habilitó una sala para proporcionar el servicio de acercamiento de la Administración-atención al ciudadano. A través de este servicio, hasta ahora inexistente en un medio rural tan pequeño, se ha atendido de forma personalizada, bajo demanda, a toda persona que ha necesitado acceder a información sobre diferentes temas relacionados con la Administración, apoyo y acompañamiento en gestiones, cumplimentación de documentación, tramitación, solicitud de certificado digital, prestar servicio de colaboración voluntaria como tramitador sede electrónica, solicitud cita previa, etcétera.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 7
Formación en renovables en Bañares | Foto: Riojapress

Inicialmente se planteó el servicio para atender y apoyar al ciudadano en su relación con la Administración, especialmente cuando es necesario el uso de las TIC, ya que son muchos los vecinos que no son capaces de acceder por desconocimiento de las mismas.

Pero la demanda del servicio se amplió para acceder a información y ayuda en materia de empleo, vivienda, educación, subvenciones de diferente índole a personas físicas, autónomos y PIMEs, ayuda en la redacción y tramitación electrónica de documentación (factura electrónica, solicitud ayudas y subvenciones, etcétera), por lo que también se dio cobertura a las mismas.

A este servicio han acudido personas de Bañares y en ocasiones de las poblaciones próximas a Bañares, estas últimas especialmente solicitando información. Al tiempo que se ha utilizado para el acercamiento entre Administraciones para poder ofrecer un mejor servicio a la población.

Bañares genera 16 empleos a través del Centro Juvenil 8
Foto: Fernando Díaz | Riojapress

16 empleos generados a través del proyecto

Durante el desarrollo del proyecto se han generado 16 empleos, algunos de carácter temporal y otros indefinidos.

  • 4 a través de contrataciones directa por el Ayuntamiento de Bañares a desempleados para la realización de trabajos en proyectos de interés general y social, tres mayores de 30 años y uno menor de 30 años, 2 hombres y 2 mujeres.
  • 1 a través de contratación por el Ayuntamiento de Bañares para el desarrollo del proyecto.
  • 9 contratos temporales a través de la colaboración con la empresa Aresol energías renovables, 3 indefinidos.
  • 2 inserciones en empresa privada fuera de Bañares a través del servicio de orientación laboral-atención al ciudadano.
  • 3 inserciones a través de la orientación y apoyo a emprendedores autónomos para impartir talleres en Bañares y en otros medios rurales.
  • Se han iniciado orientaciones y acompañamiento para 3 proyectos emprendedores a desarrollar en Bañares. Se prevé que podrían iniciarse en 2023.
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios