Del viernes 5 al miércoles 10 de septiembre, Ábalos volverá a llenarse de música, tradición, cultura y gastronomía con la celebración de las XXVIII Jornadas de Puertas Abiertas y las Fiestas en honor a la Virgen de la Rosa 2025. Durante seis días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un variado programa que combina actividades populares, degustaciones, espectáculos musicales y actos religiosos.
Las celebraciones arrancarán el viernes 5 de septiembre, con un ambiente festivo en el Parque de la Escuela, donde las cuadrillas disfrutarán de paellas y bingo desde la tarde. Más tarde, la Asociación Cultural Zarabel organizará un taller de corras en la plaza del Ayuntamiento, y la música será la gran protagonista con el concierto del grupo Sirens en El Bolo. La jornada se cerrará con degustación de paellas y la fiesta nocturna a cargo de DJ Turnip.
Jornada de Puertas Abiertas
El sábado 6 de septiembre estará dedicado a las Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por la Asociación de Mujeres de Ábalos. La jornada comenzará con la venta de copas y bocadillos en la plaza, junto con la recepción de autoridades. Durante todo el día habrá visitas guiadas al Museo Etnográfico, la iglesia de San Esteban, la Bodega SXVII, Museo Casa Mari Cruz y otros espacios emblemáticos del municipio. También se celebrará un mercado de alimentos tradicionales, catas de vino con ambientación musical y actividades gastronómicas. La animación correrá a cargo de los grupos de danzas locales como el Grupo de Danzas de Briones y la Tuna de La Rioja, y un espectáculo musical de batucada, además de la actuación de DJ Music La Romería por la tarde y una nueva sesión de bingo.

El domingo 7 de septiembre estará especialmente orientado a las familias, con talleres infantiles en la plaza del Ayuntamiento, el concurso y degustación de tortilla de patata, y el tradicional reparto de bollo preñado. Por la tarde, uno de los momentos más esperados será la Santa Salve en honor a la Virgen de la Rosa en la iglesia parroquial, cantada por el Coro Parroquial de Ábalos, seguida de la bajada de la Cuba, amenizada por Makkal el Can y su grupo Vela.
El día grande, el lunes 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Rosa, comenzará con la misa solemne y procesión en honor a la patrona, acompañada de la actuación del mariachi “Elegancia Mexicana”. A lo largo del día, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una habilidad marcha atrás con tractor de dos ejes y de la verbena nocturna con el Grupo La Estrella en la plaza del Ayuntamiento.
El martes 9 llegará cargado de sabor con la degustación de choricillo y subasta de postres organizada por la Asociación de Mujeres de Ábalos en la plaza del Ayuntamiento, seguida por una cena popular y la subida de la cuba y fin de fiestas.
Las fiestas finalizarán el miércoles 10 de septiembre, con el Día del Jubilado. Tras la misa de acción de gracias en la iglesia parroquial, se ofrecerá un homenaje a los mayores, en el que no faltarán la buena mesa y el baile. La jornada finalizará con una nueva actuación musical en la plaza del Ayuntamiento, a cargo de Stylo Music3, poniendo el broche de oro a unas fiestas en las que Ábalos celebra su cultura, su historia y su hospitalidad.

¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.