El próximo sábado 6 de septiembre tendrá lugar en Ábalos la edición XXVIII Jornada de Puertas Abiertas, una cita que busca “difundir la importante tradición enológica de este municipio de La Rioja Alta, así como su gran riqueza patrimonial y cultural”.
En ediciones anteriores, esta iniciativa ha reunido en la localidad a cerca de 2.000 personas, que han podido disfrutar de actividades relacionadas con el vino, la gastronomía y la cultura. Este año, el programa incluye visitas al Museo Garrido, Museo Casa Mari Cruz, la Iglesia de San Esteban y la Bodega Siglo XVII, además del tradicional pisado de la uva en un lagar rupestre con José Antonio Ruiz. También habrá una ponencia con proyección a cargo de Salvador Velilla, mercado de alimentos tradicionales y artesanos, música y degustaciones gastronómicas.
Sin olvidar la degustación de vinos. Ocho bodegas participarán en esta edición: Abeica, Eduardo Garrido, Fernández Eguíluz, Puelles, Real Divisa, Ruiz del Portal, Solabal y Solana de Ramírez. Para facilitar los desplazamientos, los asistentes contarán con un tren turístico y autobuses.
Un evento que arrancó en 1997
La Jornada de Puertas Abiertas de Ábalos comenzó en 1997, cuando un grupo de mujeres de la Asociación de Mujeres de Ábalos decidió organizar una actividad para dar a conocer la tradición enológica de la localidad. “Una iniciativa consolidada y que cada año permite acoger en la localidad a un gran número de visitantes” y que, con el tiempo, ha sido imitada por muchos municipios riojanos.

La cita arrancará a las 11:00 horas y los tickets tienen un precio de 15 euros, que incluyen cinco vinos y el portacopas. Podrán adquirirse en la plaza del Ayuntamiento de Ábalos.
La Jornada de Puertas Abiertas está organizada por la Asociación de Mujeres de Ábalos con la colaboración del Ayuntamiento de Ábalos la Mancomunidad de Desarrollo Turístico de Ábalos, Briones, San Asensio y San Vicente de la Sonsierra y el Gobierno de La Rioja.