¡Feliz Día de los Santos Inocentes! – “Haro era todo un reto para nosotros”. La empresa china EHang será la encargada de dotar a la ciudad jarrera de un taxi volador 100% eléctrico para conectar la pasarela turística sobre el Oja-Tirón con el centro histórico. En el reciente Mobility City Zaragoza, un proyecto para crear soluciones de transporte urbano, la firma china presentó su nueva flota de vehículos aéreos autónomos con la intención de desplegarlos en el país asiático y también en Europa. Así, Zaragoza y la ciudad jarrera se convertirán en ‘ciudades piloto UAM (Urban Air Mobility)’ de EHang, firma que pretende revolucionar la movilidad urbana.
Mientras Haro sigue definiendo su proyecto de sostenibilidad turística en el que su primera piedra ha sido la inauguración de la pasarela, la conexión de la ribera del río con el casco antiguo de la localidad se antojaba ‘clave’ y la ciudad ha encontrado en la propuesta de la empresa china “una alternativa sostenible, atractiva y muy viral”.
Haro, ciudad piloto de la movilidad aérea urbana
La idea en Haro es utilizarlo únicamente como transporte turístico. Con un peso de 750 kilogramos, este taxi volador, fabricado en fibra de carbono, tiene capacidad para soportar hasta 260 kilogramos de peso y una carga adicional de 50 kilogramos, y lo mejor es que se carga en menos de dos horas. Despega verticalmente impulsado por 16 hélices, cuenta con una autonomía de vuelo de 35 kilómetros y puede alcanzar una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora.
Este ‘taxi-dron’ funcionará de forma autónoma. Para usarlo, el pasajero sólo debe seleccionar el destino en la consola y el vehículo despegará, volará y lo dejará en el lugar elegido. La ruta y la altura del vuelo ya han sido pactadas con Aviación Civil para Haro. Despegará desde una plataforma que se construirá junto al aparcamiento de El Ferial y aterrizará junto al parking de la Atalaya. Aunque todo el trayecto se realiza de forma autónoma, el viaje estará en constante supervisión por un personal que interviene si hay algún problema.
95 euros por pasajero
Será un vuelo de unos cinco minutos que permitirá a los dos únicos pasajeros disfrutar de vistas espectaculares sobre la plaza de la Paz, la zona de la Herradura y sobrevolar también la parroquia de Santo Tomás. El precio por pasajero será de 95 euros (IVA incluido), aunque los empadronados en la ciudad jarrera contarán con un descuento del 50 %. El coste para Haro, en régimen de alquiler será de 150.000 euros el primer año, que se plantea como periodo de prueba piloto. Si el proyecto tiene éxito, la intención es ampliar la flota de drones autónomos, para poder así rebajar el precio por pasajero, y realizar también vuelos turísticos hasta la ermita de San Felices. Para 2026, se baraja también la posibilidad de que la Policía Local pueda contar con un súper dron tripulado de características similares al presentado por la Policía Nacional en el reciente Congreso Internacional de Drones de Haro. – ¡Feliz Día de los Santos Inocentes!