La alcaldesa de Haro, Laura Rivado, mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el director general de la Fundación Universidad de La Rioja, de la que depende la Universidad de la Experiencia, Francisco del Pozo Ruiz y con David Torre Pérez, coordinador del proyecto educativo.
En la reunión, celebrada en la Casa Consistorial, se abordaron los objetivos planificados de cara a los próximos ejercicios académicos de la Universidad de la Experiencia en Haro.
70 personas participan en Haro en la Universidad de la Experiencia
En la actualidad, cerca de 70 personas reciben formación en el Centro Multiusos José Manuel Rodríguez Arnáez ‘Mamel’, en las dos modalidades existentes. Por un lado, los lunes y miércoles tienen lugar los módulos de la formación reglada y, por otro lado, los martes y jueves se llevan a cabo seminarios de formación permanente.
Los responsables de la Universidad de la Experiencia han trasladado a Rivado los “buenos resultados” de la sede en Haro, que aseguran “un futuro muy prometedor” para la iniciativa en la ciudad jarrera.
Rivado, por su parte, ha destacado que es “un orgullo para el municipio que el proyecto de la Universidad de la Experiencia funcione tan bien, lo que asegura una proyección en el tiempo muy esperanzadora para todos”.

La alcaldesa agradece, asimismo, a todas las personas que muestra interés por esta iniciativa y que participan de manera activa edición tras edición y anuncia que “saldrán nuevas plazas en septiembre de cara al año que viene. La oferta rondará las 20 o 25, en función de las personas que se gradúen este curso”.
El convenio entre el Ayuntamiento de Haro y la Universidad de La Rioja se firmó en 2021 y tiene vigencia por cuatro años. Próximamente tendrá lugar el acto de graduación de las promociones 2019-2020 y 2021-2022. El curso ordinario de 2020-2021 no pudo celebrarse debido a la pandemia. Representantes del equipo de Gobierno local asistirán a las ceremonias para acompañar a los alumnos y alumnas de Haro.