En el pleno celebrado el pasado martes, en el apartado de ruegos y preguntas, Alberto Olarte, desde el Grupo Municipal Popular, cuestionó el color con el que se han pintado las luminarias durante los trabajos de transformación a tecnología LED de todo el alumbrado. “Es un color rojo muy raro y muy feo. No sé cómo han podido hacer semejante disparate”, criticó Olarte. “Es que han pintado todo el casco histórico de ese rojo. Las farolas ornamentales de forja las han pintado con ese color rojo feo, con toda la forja negra de los edificios de los siglos XVII y XVIII y las farolas y las lámparas de las fachadas de color rojo. ¿A quién se le ha ocurrido semejante barbaridad?”, preguntó el concejal del PP, que deslizó que los miembros del equipo de Gobierno, en estos casos, “siempre se escudan en los técnicos. Me gustaría ver un informe de algún técnico que sea capaz de avalar esta decisión”.
En este sentido, Olarte contó que los trabajadores que se ocupan de las labores de renovación del alumbrado “dicen que han colocado muchas farolas en toda España, pero que en ningún lado han visto lo que han visto aquí. Se preguntaban si al pintarlo así era para llamar la atención. No encontraban una explicación a algo tan feo”. Pero Olarte fue más allá y aseguró que los fabricantes de las farolas ornamentales han comentado que éstas “llevan un tratamiento de pintura negra y un poro especial y que no soportan otro tipo de pintura encima”, por lo que “en menos de un año van a estar descascarilladas, así que habrá desmontarlas y volverlas a pintar”.
Defensa a ultranza del color ‘rojo Haro’
Leopoldo García, concejal delegado del proyecto renovación del alumbrado público, fue el encargado de defender la decisión del Consistorio: “La decisión se toma por parte de los técnicos de este Ayuntamiento con los políticos y yo participo en esa decisión junto con el arquitecto municipal”.

Sobre el color: “No nos lo inventamos nosotros, sino que ya estaba y lo llaman ‘rojo Haro’. Si usted se fija (dirigiéndose a Olarte), Haro tiene ese color en un montón de estructuras, por lo que se trataba de unificarlo. A mí particularmente no sólo no me disgusta, sino que me gusta, y creo que la parte nueva ha quedado muy homogénea y la parte antigua, si espera a que acabe la obra, también le parecerá muy atractiva. En cuanto a la duración de la pintura a la que usted se refiere, se ha estudiado y se entiende que la pintura va a durar”.






¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.