El atleta jarrero Luis de la Fuente, del club Tryners Haro, participó este pasado domingo en una de las maratones más emblemáticas del mundo. En el 50 aniversario de la Maratón de Ámsterdam, con 25.000 corredores en la línea de salida, el jarrero cruzó la meta en el puesto 406, con un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 41 segundos, su mejor marca personal.
“La carrera, espectacular”, resume De la Fuente. “A pesar de que hizo bastante frío, unos 8-10 grados, sobre todo bastante viento, que la hizo un poco dura por ese motivo”.
El recorridos, que atraviesa algunos de los canales más conocidos de la capital neerlandesa, se presentaba en principio como una cita rápida. Sin embargo, la meteorología y el propio volumen de corredores pusieron las cosas difíciles desde el inicio. “Los primeros 20 kilómetros fueron un poco caóticos. Porque corrimos 25.000 personas por calles estrechas. Hay gente que no sale en su cajón correspondiente y toca adelantar, frenar, subirte a las aceras… hasta el kilómetro 8 fue un poco locura”.
Aún así, De la Fuente supo mantener la calma y remontar posiciones a medida que avanzaba la carrera. Entre el kilómetro 8 y 17, el viento de cara endureció el paso junto a los canales. “No conseguía coger bien el ritmo y pasé la media maratón en 1:23. Mi objetivo era hacer 2:45 y pensé que se me había ido, pero sabía que iba bien preparado”, explica. Y así fue: fiel a su estilo, De la Fuente volvió a correr “en negativo”, es decir, más rápido en la segunda mitad de la prueba.
“Apretó un poco, me puse a un ritmo de 3’50, 3’45 y acabé la segunda media en 1:20. Recuperé el tiempo perdido y terminé con 2:43:41, mejorando mi anterior marca en más de minuto y medio. Genial”, cuenta con satisfacción.
Y la llegada al estadio olímpico de Ámsterdam fue otro de los momentos inolvidables: “Fue de las mejores llegadas que recuerdo. Entrabas al estadio completamente lleno y acababas en la recta final con toda la gente animando… Fue brutal”.
El corredor del Tryners Haro no sólo se lleva nueva marca personal, sino también una inyección de motivación para lo que viene. “Pensaba que ya no iba a hacer más matarones por marca, pero viendo este resultado… Si busco una maratón más llana, como Sevilla o Valencia, creo que todavía hay margen de mejora”.
20 maratones ya disputados
Y eso que no ha sido un camino corto: 20 maratones lleva ya el corredor popular jarrero, un enamorado de la distancia. “Me gusta mucho porque pasas por momentos de todo tipo, con subidas y bajadas, de pensar ‘qué coño hago aquí’, pero luego piensas en todo lo que has entrenado, en la gente que te ha apoyado, y te da un chute de energía”.



En Ámsterdam, como en cada carrera en la que participa, no corrió solo: “Se la dedico a mi padre, que allá donde esté siempre me da fuerzas cuando no las tengo. Y también a Carmen y Silvia, que me apoyan mucho y tienen mucha paciencia en los días previos, que soy un poco insoportable”.
Turismo deportivo en familia
Tras el éxito en Países Bajos, De la Fuente ya piensa en lo que viene. En dos semanas estará en casa, en el Haro Wine Trail, “una carrera muy especial que me apetece mucho hacer para dejar el pabellón de Haro bien alto”. Luego podría llegar la Maratón de San Sebastián en noviembre, si consigue dorsal, y ya en 2026, nuevos retos: Sevilla, donde irá “a hacerla rápido”, y Madrid, donde actuará de liebre para su primo Alberto de la Fuente.
“Además, estoy mirando opciones internacionales. Me faltan Londres y Tokio para completar las ‘majors’. Si no me toca el sorteo, esperaré, porque ir por agencia es un dineral. Y estoy barajando varias opciones entre Rotterdam, Atenas o Viena. Pero bueno, aprovechamos también. estos eventos para hacer turismo deportivo con la familia, que mola un montón. Matamos dos pájaros de un tiro”, señala.