- FOTOS: Los Riscos de Bilibio se llenan de tradición con el Primer Domingo de Septiembre
- Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas
- Haro y Jerez celebran su hermanamiento con una intensa jornada de actos
Haro vivió este domingo una jornada especial con la sexta edición del Mercado Agrícola y Gastronómico HAROmas, que coincidió con las fiestas de la Virgen de la Vega y el hermanamiento con Jerez de la Frontera. La plaza de la Paz se llenó de color, aromas y vida con los 31 puestos de productores y artesanos riojanos, que ofrecieron desde verduras frescas y aceites hasta repostería, quesos y elaboraciones únicas de la tierra.
El hermanamiento entre Haro y Jerez se materializó en tres catas muy especiales que pusieron en diálogo los vinos de ambas ciudades. Bodegas Santalba compartió protagonismo con Faustino González en la primera degustación; Bodegas Fundador sorprendió después con una selección de brandys; y el colofón lo pusieron Valenciso y Valdespino con una cata conjunta que simbolizó la unión entre Rioja y Jerez celebrada este fin de semana con un amplio programa de actos.
La jornada se completó con talleres infantiles y para adultos, donde los más pequeños pintaron tiestos con motivos jarreros y jerezanos, mientras otros participantes exploraban los colores naturales que nacen de frutas y verduras.
En un ambiente festivo por las celebraciones en honor a la Virgen de la Vega y la romería del Primer Domingo de Septiembre en los Riscos de Bilibio, HAROmas se convirtió de nuevo en un punto de encuentro entre tradición, cultura y gastronomía. Esta vez, además, con un sabor especial como es el de la amistad entre dos ciudades unidas por el vino.
Más imágenes











