El Área de Juventud del Ayuntamiento de Haro ha dado a conocer algunos de los detalles que determinarán la octava edición del ‘pasaje del terror’ que se celebrará a lo largo del puente de Todos los Santos en la ciudad jarrera.
Por segundo año consecutivo, la actividad se desarrollará en los bajos de las gradas de la plaza de toros de Haro. Está organizada por el Centro Juvenil Municipal junto al Consejo de la Juventud y con la colaboración del Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja.
Edición solidaria
El ‘pasaje’, previsto para los 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, recreará una una casa del terror con diferentes pasillos y estancias en los que se vivirán situaciones divertidamente terroríficas.
En la iniciativa participarán unos 30 personajes, en su mayoría jóvenes participantes del Centro Juvenil con la colaboración de otros miembros del grupo Teatro Bilibium, Consejo de la Juventud y particulares. Además, durante los días de la función habrá grupos de animación en la entrada y aledaños de la plaza de toros.
Pases y horarios
El precio de la entrada será de 1 euros que recaudará el Consejo de la Juventud y que se donará de manera íntegra a la Fundación Josep Carreras contra la leucemia. Los tickets podrán retirarse en el Centro Juvenil Municipal a partir del 20 de octubre en horario de 17:30 a 20:30 horas de la tarde.
Los pases se celebrarán cada 10 minutos y entrarán cuatro grupos por pase.
Domingo 30 de octubre: de 19:00 a 00:00 horas. Dirigido a jóvenes y adultos. Grupos de 8 personas máximo.
Lunes 31 de octubre: de 18:00 a 21:00 horas, dirigido a niños y niñas de Primaria. Grupos de 8 personas incluido, con carácter obligatorio, un adulto mínimo. El horario de adultos será de 22:00 a 01:00 horas de la madrugada.
Martes 1 de noviembre: horario de 11:00 a 14:00 horas de la tarde. Jornada de puertas abiertas.
Historia del ‘pasaje del terror’ de Haro
La primera edición del pasaje tuvo lugar en 2014 con el nombre de ‘Pasaje del Terror’ y posteriormente se celebraron otras seis más con los títulos de ‘Hotel del Pánico’, ‘El Secreto de la Biblioteca’, ‘Conventus’, ‘Sanatorio Maldito’, ‘El Último Pasaje’ y ‘Pánico en el Coso’. Por la edición del año pasado pasaron más de 2.000 personas.