La Asociación Deportiva Toloño inicia este domingo su programa de paseos saludables ‘De paseo con Toloño’. La salida está fijada a las 9:00 horas desde la Escuela Oficial de Idiomas y tiene una duración aproximada de tres horas.
El grupo partirá hacia el puente bajo el ferrocarril, el antiguo paso de la N-124. El trampo arrancará por el Barrio de la Estación para ir hacia el puente de Briñas. Allí cruzará la carretera nacional para ir ganando el cerro que permitirá al grupo bajar al puente.
El grupo pasará hacia el cenotafio de los liberales llegando al puente, dejando el espacio que ocupaba la aduana y la ermita del puente para cruzar el puente, pasar por debajo de la N-124, y bordeando las viñas de zaco, a buscar el antiguo trazado de la nacional, que dejará a los caminantes en la entrada de la finca donde se sitúa el eremitorio.
Eremitorio de Riarán
Allí, Carlos Mena y sus compañeros explicarán qué es un eremita, hablarán sobre el movimiento eremítico en la zona de La Rioja Alta, Sonsierra y Rioja Alavesa. Comentarán también cuáles son los eremitas más famosos, teniendo en cuenta el último (“y único que sepamos”), que habitó en la ermita de San Felices. Por último, los organizadores describirán el eremitorio de Riarán.

El grupo retrocederá despues hasta el camino de Mendigorna, para poder acceder a la senda de Zaco, que lo llevará a través de la Viña de Zaco, hasta la caseta del mismo nombre.
Recorrido por Briñas
Tras esto se llegará al final de la senda, que dejará a los excursionistas en el camino de Zaco, muy cercano a la antigua explotación avícola. Se bordeará el alto de Mendigorna, paralelo al Ebro, para llegar a la rotonda de entrada a Briñas.

Los excursionistas cruzarán después Briñas para ir al barrio de Suso, donde se encuentran las bodegas y el mirador del Ebro, con unas impresionantes vistas al recodo de Hondón, la sierra de Toloño y los Obarenes, y en general de la comarca de Haro.
Al descender hacia el camino de Briñas a Haro (el tramo final del Camino del Interior), el grupo verá un lago o lagar, que se utilizaba para vendimias.
El grupo regresará finalmente a Haro por el camino de Briñas, por la ribera del Ebo hacia el puente.