- El Mercado Haromas regresa este domingo con ‘showcooking’, talleres y una cata de vinos de Álvaro Loza
- Haro Wine Trail celebra su tercera edición con récord de participación y un impacto económico de hasta 100.000 euros en la ciudad
Haro se prepara para convertirse este fin de semana en el epicentro del deporte y el enoturismo con la celebración del Haro Wine Trail 2025, prueba que llega a su tercera edición consolidado como uno de los grandes eventos del calendario deportivo y turístico de La Rioja.
La cita, que combina montaña, vino y solidaridad, reunirá este sábado 1 de noviembre a casi 800 corredores procedentes de una veintena de provincias y varios países, en una jornada que promete dejar imágenes espectaculares de los paisajes riojalteños entre Villalba de Rioja y Haro.
El evento arrancará este viernes 31 de octubre con una carrera popular solidaria de Halloween, la ‘Hallo·Wine·Trail’, en el entorno del estadio Luis de la Fuente, en la zona de El Mazo. Se trata de una prueba de carácter familiar, con 1,5 kilómetros de recorrido, que animará las calles de El Mazo con disfraces, música y un fin solidario: los beneficios irán destinados a Asprodema Rioja.
Durante esa misma tarde se realizará también la recogida de dorsales en el estadio municipal, un primer contacto para los participantes antes del gran día.
Tres recorridos para todos los niveles
El sábado por la mañana, la acción se trasladará en un inicio a Villalba de Rioja, punto de salida de las tres pruebas del Haro Wine Trail:
- Carrera Reserva (26 km)
- Marcha Tempranillo (14 km)
- Carrera Crianza (17 km)
Todas ellas finalizarán en la plaza de la Paz de Haro, donde se espera una gran afluencia de público para animar a los corredores, como en anteriores ediciones.
Cata, degustaciones y música en el centro de Haro
El ambiente festivo continuará durante todo el día con propuestas para todos los públicos. A mediodía, la degustación de panceta en la Plaza de la Paz servirá de punto de encuentro para corredores y visitantes. Ya por la tarde, la cata de vinos solidaria ofrecida por José Ignacio Junguitu en la Sala Mamel permitirá disfrutar de los sabores riojanos mientras se colabora de nuevo con Asprodema Rioja.
La jornada culminará con música y animación: primero con la charanga Wesykes en La Herradura y después con Zeux Ochoa DJ en la plazuela San Martín, que pondrá ritmo a la noche jarrera.
- Aquí puedes consultar la agenda completa.

Domingo de turismo y mercado local
Al día siguiente, domingo 2 de noviembre, el Haro Wine Trail dará paso a una jornada más tranquila pero igualmente atractiva, con el Tour Jarrero guiado por Marta Pérez Angulo y una nueva edición del Mercado HAROmas, impulsado por el Ayuntamiento de Haro, que llenará la plaza de la Paz de productos locales y ambiente familiar.
Además, durante toda la semana (del 27 al 31 de octubre) se podrá visitar la exposición ‘Fotografiando el Trail’ en el complejo deportivo de El Mazo, una muestra que recopila imágenes de ediciones anteriores y que se podrá disfrutar con entrada libre.
El Haro Wine Trail no solo se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del deporte y la naturaleza, sino también como un motor económico para la ciudad. Según la organización, el evento generará este año un impacto estimado de entre 80.000 y 100.000 euros, con casi 200 pernoctaciones registradas entre corredores y acompañantes.
El concejal de Deportes, Borja Merino, destacó en la presentación del evento “el orgullo de contar con gente de casa que impulsa proyectos de este nivel”, mientras que Jon Gómez, uno de los organizadores, subrayó que la cita “ya forma parte de la identidad de Haro”.





