El Pleno del Ayuntamiento de Haro ha dado luz verde este jueves a una modificación de 1,7 millones de euros, provenientes del remanente de tesorería del Consistorio, para la construcción de la pasarela turística sobre el río Tirón.
A favor de esta propuesta se ha posicionado el Grupo Municipal del Partido Popular. Alberto Olarte ha justificado su voto positivo porque se trata de “un antiguo proyecto del PP que nuncia se tendría que haber dejado guardado en un cajón. Lo importante ahora es que se ejecute la pasarela lo más rápido posible”.
Por su parte, Ciudadanos ha votado en contra de esta modificación. Para Rafael García se trata de “un truco de magia. No hay nada que justifique esta modificación”. El concejal de Cs también ha criticado que se hable de “una pasarela que va a conectar el Barrio de la Estación con el Casco Antiguo cuando lo único que se hace es unir la margen derecha con la izquierda del río Tirón”.
Adjudicación a Ferrovial del proyecto de alumbrado público
Leopoldo García y Laura Rivado han querido defender la “importancia” de este proyecto para la ciudad de Haro. La alcaldesa ha vuelto a incidir en que la pasarela cuenta con financiación de los fondos europeos que llegarán a la Mancomunidad, tal y como se publicó en su día en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Pleno municipal también ha aprobado, con los votos en contra de Ciudadanos y PP, de la adjudicación a Ferrovial Construcción SA de las obras de mejora de la eficiencia energética de alumbrado público de Haro por algo más de 2,2 millones de euros. Desde el PP, Alberto Olarte, anunció su voto en contra “por la forma de tramitar el expediente”, pero destacando también que estaban de acuerdo con que se lleve a cabo el proyecto porque “es necesario para la ciudad, pero no podemos votar a favor por coherencia”.
En contra de esta adjudicación se ha posicionado Ciudadanos porque consideran que “todo ha sido un desprósito”, deslizando incluso que la licitación les parece “irregular”. “Estamos de acuerdo con el proyecto de renovación del alumbrado, pero hubiéramos preferido que se realizara por fases. Votamos en contra por cómo se ha hecho todo el procedimiento”, ha indicado Rafael García.

Otro de los asuntos aprobados ha sido la adjudicación del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y gestión del punto limpio del municipio a la empresa Valoriza Servicios Medioambientales SA por un importe anual de más de 1,4 millones de euros. PP y los concejales del equipo de Gobierno votaron a favor de esta propuesta y Ciudadanos se ha abstenido.
El Pleno del Ayuntamiento también ha aprobado el expediente de contratación y apertura del procedimiento del servicio de gestión integral de las instalaciones deportivas de El Ferial y de El Mazo. La propuesta salió adelante con los votos a favor de los concejales del equipo de Gobierno y del PP, que ha valorado positivamente que se incluya en este expediente el mantenimiento del campo de fútbol donde juega el Haro Deportivo.
Ciudadanos, por su parte, se ha posicionado en contra al considerar que el sistema de gestión “es mucho mejor” con personal del Ayuntamiento. “No nos gusta el modelo porque con la gestión externa consideramos que el mantenimiento es muy deficiente”, ha explicado Rafael García, al que le ha contestado Leopoldo García, concejal de Deportes, defendiendo su gestión y la del antiguo equipo de Gobierno del PP en el que Jesús Rioja gestionaba este área.
“Se hacen mejoras constantemente, el esfuerzo económico que se ha hecho año tras año ha sido muy importante y no puedo entender que se diga que el mantenimiento es muy deficiente”, ha defendido García.
Por último, el Pleno muncipal ha aprobado por unanimidad el plan parcial especial de reforma interior ‘Gaviota’ del Plan General Municipal de Haro, promovido por las mercantiles Gesubin y Riojana de Barricas SL.